sábado, 17 de enero de 2009

PRE-ESTRENO: "GRAN TORINO", sencillez maestra

Creo, sinceramente, que en las películas pequeñas es en donde Clint Eastwood demuestra muchas veces y sin querer lo grande que es. Cintas como “Million Dollar Baby”, “Los puentes de Madison”, “Un mundo perfecto” o “El aventurero de medianoche” son evidencias claras de lo que digo. “Gran Torino” también es una de esas películas pequeñas, entre comillas, incluso inferior a las nombradas, aunque da lo mismo.
Aquí no hay grandes efectos, ni complejas ambientaciones, ni extras a los que mover, ni espectacularidad en la fotografía o el diseño de producción. Solo hay una cámara, un puñado de personajes y una historia que contar. Lo demás es pura maestría, esa que consigue que nos gane de largo y conmueva un argumento visto ya en infinidad de ocasiones. La maestría artesanal que Eastwood tiene bien aprendida de tipos como el que fuera su gran amigo, el desaparecido Don Siegel.
Qué gran abismo separa la pretenciosidad de títulos recientes como “Siete almas” de la limpia simpleza de “Gran Torino”... Una pretende y no alcanza, la otra llega de sobras sin proponérselo. Y ello pese a que, en cierto modo, sus leit-motive argumentales casualmente coinciden.
Y encima el Clint Eastwood actor esta sencillamente de muy posible oscar, en su roll de viudo agriado por la vida que por azar entablará una impensable amistad con un chaval vecino y su familia. Personaje que es además la síntesis y homenaje a otros tantos encarnados por el actor oriundo de San Francisco a lo largo de su carrera. Y es que en este Walt Kowalski hay mucho del William Munny de “Sin perdón”, del Predicador de “El jinete pálido” o del mismo Harry Callahan de la saga de “Dirty Harry”.
Alguien dijo una vez que los directores de cine filman siempre la misma película. Quizás a veces sea verdad con Eastwood. De hecho “Gran Torino” está planteada como una suerte de western clásico urbano. Pero con el paso de los títulos, la perfección que va alcanzando este cineasta de la vieja escuela es pasmosa, y ello aún, insisto, en los proyectos más aparentemente menores como éste.
Postdata: la guinda del filme llega en los títulos de créditos finales sobre los que Eastwood entona, con su muy característica voz, las estrofas iniciales del estupendo tema “Gran Torino”, compuesto además por él mismo y Jamie Cullum. Ojo también a este posible oscar.

By Harry Callahan

NOTA: 8/10
FECHA ESTRENO ESPAÑA: 06 de marzo de 2009

TÍTULO ORIGINAL:
“Gran Torino”
WEB OFICIAL Y TRAILER:
http://www.thegrantorino.com/
DATOS ADICIONALES:
http://www.imdb.com/title/tt1205489/

viernes, 16 de enero de 2009

ESTRENOS DE ESTA SEMANA: Del viernes 16/01/09, al jueves 22/01/09

Will Smith estrena esta semana “Siete almas”, repitiendo a las órdenes de Gabriele Muccino. Como ya apunté en el pre-estreno que colgué hace días, el anterior trabajo de ambos juntos, “En busca de la felicidad”, sorprendía gratamente. Aquel filme respiraba sinceridad, la historia tenía corazón y Smith fue nominado al oscar con toda justicia. Su ingenuidad contagiaba y también lo hacía su capacidad de emocionar. Sin embargo “Siete almas” es casi lo opuesto. Pretende conseguir deliberadamente lo que la primera pero no hay frescura, ni sorpresa. Todo parece estar hecho para que en las postrimerías de la cinta tiremos obligadamente de clinex. “Siete almas” se ofrece en los multicines de Bahía de Cádiz en la capital, San Fernando, Los Barrios, El Puerto, Chiclana, Ábaco y Área Sur en Jerez.
En el apartado de cine de terror, la cosa no mejora demasiado pues nos llega “La semilla del mal” que dirige y guioniza David S. Goyer y que, definitivamente, resulta fallida en planteamiento, nudo y desenlace. Extrañas visiones, pesadillas, una presencia inquietante y un buen catálogo de tópicos pueden encontrarse en las multisalas de Bahía de Cádiz en Cádiz, Los Barrios, El Puerto y Área Sur en Jerez.
La cuota de cine nacional la aporta Santiago Zannou y su película “El truco del manco” que tiene por protagonista a El Langui, cantante del grupo de hip hop “La excepción”, que debuta con acierto como actor en un film a medio caballo entre el drama y la denuncia social. Ambientada en un barrio suburbial de Barcelona, con la droga, la prostitución y la marginalidad como inevitable trasfondo, “El truco del manco” se exhibe en los multicines de El Centro en Cádiz, El Puerto y Los Barrios,
Con casi cuatro años de retraso aterriza en nuestras pantallas “Revolver”, la penúltima cinta de Guy Ritchie, que viene a compartir cartelera con la última de sus realizaciones, “RocknRolla”, estrenada hace unas semanas. Definida por el propio Ritchie como un cruce entre “Sospechosos habituales” y “Matrix”, “Revolver” revisita los territorios habituales de la cinematografía del director britanico, esto es, estafas, timadores, matones, gansters y demás fauna criminal, pero en esta ocasión en clave casi filosófica. El resultado es un extraño filme con el que se ha cebado la crítica por su exceso de pretenciosidad. “Revolver” puede verse sólo en las multisalas de Los Barrios.
La cartelera se cierra con “Guerra de novias”, una olvidable comedia americana protagonizada por Kate Hudson y Anne Hathaway que se proyecta en los multicines de Bahía de Cádiz en la capital, San Fernando, Los Barrios, El Puerto y las tres multisalas de Jerez.

martes, 13 de enero de 2009

ESTRENO: "RESISTENCIA", otro título mediocre del siempre esforzado Zwick

Últimamente, cada vez que visiono un filme de Edward Zwick me invade la misma sensación. Tremendo esfuerzo el de este mediocre director por hacer una película digna. Me ocurrió con “El último samurai” y con “Diamante de sangre”, y ha vuelto a ocurrir con “Resistencia”. Sus esquemas son siempre más o menos similares. Descarga bien el peso de la cinta a los hombros de una estrella (Cruise, DiCaprio o ahora Daniel Craig). Se las ingenia para manejar un importante presupuesto de estudio que consigue un look digno. Y trata de insuflar cierta épica con la que aspira a emocionar a la platea. El problema es que su cine carece de brillantez, de fuerza, de capacidad para trascender lo meramente correcto y, además, los tradicionales recursos visuales de su narrativa son a ratos muy rudimentarios.
Por otro lado, la historia de “Resistencia” la hemos visto cientos de veces, lo que obliga a imaginar nuevas ópticas o a ser sencillamente maestro, si se decide contar el asunto desde presupuestos definitivamente clásicos. Como digo, mal que le pese, Zwick no está llamado por el camino de la excelencia, y aquí no ocurre ni lo uno ni lo otro. La película no es que sea mala, pero tampoco buena, se queda en tierra de nadie, es indiferente y ello pese a la temática y al esfuerzo que visiblemente se hace por parte de todos los que en ella participan, incluido un Daniel Craig que obviamente es ya algo más que el segundo James Bond mejor de la historia.
Así, “Resistencia” no hace otra cosa que confirmar la fallida carrera de un cineasta que quizás equivocó su oficio y al que, en cierto modo, solo sonó la flauta una vez: en “Tiempos de gloria”, aquella epopeya del primer regimiento afro-americano de la Guerra de Secesión, con un francamente extraordinario y por entonces no muy conocido Denzel Washington que además se llevaba a casa su primer oscar.

By Harry Callahan

NOTA: 5,5/10

TÍTULO ORIGINAL: “Defiance”
WEB OFICIAL Y TRAILER:
http://www.defiancemovie.com/
DATOS ADICIONAL: http://www.imdb.com/title/tt1034303/

domingo, 11 de enero de 2009

ESTRENO: "BIENVENIDOS AL NORTE", un entrañable boon de taquilla

Es la película más taquillera de la historia en Francia. Eso dice su publicidad. En principio esto puede no querer decir nada. En nuestro país, durante años, este honor lo ha ostentado “No desearás al vecino del quinto”. Y es que no siempre lo mayoritario es sinónimo de excelencia fílmica.
En este caso, no obstante, la proporción número de espectadores-calidad no está del todo descompensada. Y es que, si bien Dany Boon (realizador de la película) no es ni Renoir, ni Truffaut, ni Rohmer, ni se acerca a la qualité de la filmografía de estos u otros renombrados genios vecinos, su “Bienvenidos al Norte” consigue hacernos pasar un rato francamente ameno.
Boon es un cómico estrella en el país vecino y tiene tomado el pulso del humor inteligente a par que clásico. Y lo bien demuestra en esta su segunda película, que en muchos momentos recuerda el espíritu que impregnaba las peripecias de Monsieur Hulot y el cine de Jacques Tati, o de haberse rodado en la próxima Inglaterra, las sencillez de las producciones de la Ealing.
Decididamente buenista, en momentos algo simple, casi al final pelín larga pero en conjunto entrañable, la cinta trata de desmontar un buen puñado de tópicos (aunque para hacerlo se auxilie de otros tantos). Concretamente, los que pesan sobre los habitantes del norte de Francia. Y es que cuando los propios franceses se refieren a la zona más elevada de sus frontera se empachan espetando sobre su pésima meteorología y embrutecimiento de sus compatriotas. Boon es de allí y lógicamente cumple con el deber de hijo predilecto de demostrarnos que no hay cosa tan molestamente equivocada como un cliché.
Ni que decir tiene que en el pueblo de Bergues, donde transcurre la acción, están encantados. Han multiplicado su afluencia turística y se organizan tours por los lugares del rodaje, a la par que las especialidades culinarias que se mencionan en la cinta se han puesto más que de moda por aquellos lares, en los que se habla el muy peculiar “ch´ti”.
No se como habrán doblado el filme aquí (he visto la cinta en versión original), espero que con iluminada imaginación, pues una buena parte de su gracia está precisamente en el juego que da este “ch´ti”, curioso dialecto que sobrevive acantonado por las tierras norteñas del país galo. La otra gran clave está en la sembrada pareja protagonista formada por el propio director y el humorista Kad Merad.
Como digo, recomendable título masivo en origen que invita a sentarse sin pretensiones en la butaca y dejarse llevar cuando a uno le digan aquello de bienvenidos al Norte.

By Harry Callahan

NOTA: 6,5/10

TÍTULO ORIGINAL:
“Bienvenue chez les Ch´tis”
WEB OFICIAL Y TRAILER:
http://www.chtinn.com/

viernes, 9 de enero de 2009

ESTRENOS DE ESTA SEMANA: Del viernes 09/01/09 al jueves 15/01/09

Quizás la cinta de la semana sea “Mi nombre es Harvey Milk”, dirigida por Gus Van Sant. Se trata del bio-pic que nos acerca a la vida y muerte de Harvey Milk, uno de los primeros políticos americanos en confesar abiertamente su homosexualidad y defender los derechos de los gays. Murió asesinado a manos de su oponente en politica. A Milk lo encarna Sean Penn, junto al que encontramos a Josh Brolin, James Franco y Diego Luna. Esta cinta que puede contar con nominaciones para los próximos oscar, al menos la de Penn está garantizada, puede ver en los multicines de Bahía de Cádiz en la capital y El Puerto.
“Bienvenidos al Norte” es una comedia francesa que ha roto la taquilla en su país y ahora se estrena en el nuestro. La historia es la de un empleado de Correos que anhela irse a vivir al sur. Para ello no dudará en hacer trampas en el proceso de selección de destinos con la mala fortuna que le pillarán y como castigo será destinado al norte, donde las cosas son muy distintas a las que él soñaba.
Dirigida por Danny Boon que también oficia de actor y co-guionista del film, “Bienvenidos al norte” se ofrece en las multisalas de El Centro en Cádiz, Los barrios, El Puerto y Área Sur en Jerez.
“Resistencia” es el nuevo intento de Edward Zwick por demostrar que es un buen director de cine épico. Realizador de títulos como “El último samurai”, “Diamante de sangre” o “Leyendas de pasión”, todos filmes fallidos en esos menesteres, parece tropezar de nuevo aquí con la misma piedra y eso que la historia que cuenta, a buen seguro, da para mucho. Es la de tres hermanos polacos que consiguieron vertebrar una efectiva resistencia al ejercito nazi y salvar la vida de más de mil doscientos judíos. La película esta protagonizada por Daniel Craig y se ofrece en las multisalas de Cádiz en ambas, Chiclana, Los Barrios, El Puerto, San Fernando y Sanlucar, Área Sur y Multicines Jerez.
En clave de terror, nos llega “Cuarentena”, el remake USA de la estupenda cinta española “Rec”, la que recientemente dirigieran Jaume Balagueró y Paco Plaza. Se proyecta en los multicines de Bahía de Cádiz en la capital, Chiclana, Los barrios, Área Sur en Jerez y El Puerto.
La cartelera se completa con la comedia “Cuando ella me encontró” que supone el acertado debut tras la cámara de Helen Hunt. Está protagonizada por la propia Hunt y por Colin Firth, Matthew Broderick y Bette Midler. Se proyecta en los multicines de Bahía de Cádiz en Cádiz, Los Barrios y El Puerto.

domingo, 4 de enero de 2009

PRE-ESTRENO: "EL DESAFÍO. FROST CONTRA NIXON", un oscarizable combate pugilístico

Ron Howard es un veterano en eso de estar la noche de los oscar pendiente de qué pasa con su película. Y a buen seguro de nuevo lo hará este próximo 22 de febrero (de momento está nominada a cinco globos de oro). El matiz es que si bien otras cintas suyas como “Una mente maravillosa” me parecen más que sobrevaloradas, “El desafío. Frost contra Nixon” es una película más que destacable.
El filme parte del handicap de revisitar hechos verídicos de resultado conocido (y por si no fuera poco, el trailer se encarga de refrescarnos demasiado la memoria). Y además de ser, en cierto modo, éstos lejanos y hasta confusos para los desconocedores de los vericuetos de la política estadounidense. Pero el planteamiento de la cinta como una suerte de clásico combate hollywoodiense de boxeo (organización del evento incluidos) hace que se viva con ciertas dosis de emoción (y ello pese al tópico de malo machaca a bueno, bueno esta a punto de perder, pero al final saca su golpe secreto y knockea al malo, para regocijo de la audiencia).
Por otro lado, las interpretaciones son extraordinarias, empezando por Frank Langella que se aparta de otras encarnaciones de Nixon, como la de Hopkins para la cinta de Oliver Stone, para impregnar la suya de una maestría cautivadora (más que recomendable, ver la cinta en V.O. para apreciar la modulación de su voz). Michael Sheen, que parece enganchado a las historias de corte político (vid. "La reina") en nada desmerece. Ello contribuye a que las psicologías de ambos personajes estén detalladamente trazadas. Con sus coincidencias, más de las que podían esperarse, y lo que a ambas separa. No obstante respecto a este logrado duelo actoral, Ron Howard jugaba a caballo ganador, pues Langella y Sheen son los mismos que protagonizaron con brillantez la obra teatral de Peter Morgan (guionista aquí y autor también curiosamente de "La reina") que adapta el filme.
En el reparto pone la guinda la calidad que siempre aporta a sus creaciones Kevin Bacon.
Emparentada en espíritu aunque no en planteamientos fílmicos con la estupenda “Buenas noches y buena suerte” (en la que también estaba Langella), parece ser, aunque me pese, que Ron Howard ha dado en el clavo con esta realización en buena medida, eso si y como al principio avanzaba, destinada a lucir palmito en la alfombra roja del Kodak Theatre en poco menos de dos meses.

By Harry “Scrooge” Callahan

NOTA: 7/10

FECHA ESTRENO ESPAÑA: 06/02/2009

TÍTULO ORIGINAL: “Frost/Nixon”
WEB OFICIAL Y TRAILER:
http://www.eldesafio-lapelicula.es/
DATOS ADICIONALES:
http://www.imdb.com/title/tt0870111/

sábado, 3 de enero de 2009

PRE-ESTRENO: "Siete almas", decepcionante dramón sin alma

He de confesar que “En busca de la felicidad” me sorprendió muy gratamente. Aquel filme del italiano Gabriele Muccino respiraba sinceridad, la historia tenía alma y Will Smith fue nominado al oscar con toda justicia. Me contagió su ingenuidad y capacidad intensa de emocionar. Sin embargo “Siete almas” es casi lo contrario. Pretende conseguir deliberadamente lo que la primera pero no hay frescura, ni sorpresa. Todo parece estar hecho para que en las postrimerías de la cinta tiremos de clinex si o si y esto me molesta.
Smith en esta ocasión está pretencioso como lo es la forma de rodar y planificar la narración. Además, ciertos planos insertados con un exceso de premura desvelan demasiado pronto que va a pasar al final.
Me cautivo, como casi siempre, Rosario Dawson y lo hizo de nuevo el tema “The Crisis” que el maestro Morricone compusiera para “La leyenda del pianista del océano”. Hasta en esto hay ausencia de originalidad en esta película que uno concluye con una incierta sensación de deja vú y (al menos el que firma) con la satisfacción de no haber sacado el pañuelo del bolsillo.

By Harry “Scrooge” Callahan

NOTA: 4,5/10

FECHA ESTRENO ESPAÑA:
16/01/09

TÍTULO ORIGINAL: “Seven Pounds”
WEB OFICIAL Y TRAILER:
http://www.sevenpounds.com/
DATOS ADICIONALES:
http://www.imdb.com/title/tt0814314/

EN CARTELERA: "Cuestión de honor", una tópica pero honesta cinta de policías

Probablemente, “Cuestión de honor” hubiera resultado una magnífica cinta aplicando la tijera sobre los tópicos que lastran su guión y sentando en la silla de realizador a un tipo como, por ejemplo, Sydney Lumet, maestro experto en corrupciones policiales y morales (vid. “Distrito 34: corrupción total”).
Sin embargo, he de reconocer que el casi desconocido Gavin O´Connor sabe imprimir cierta enjundia a un film, por otro lado, de género, el policial (que no policíaco). Y es que desde los rudimentarios y ochentenos títulos de crédito iniciales, se percibe una ausencia de grandilocuencia y un querer despachar con honestidad lo que en otras manos hubiera sido un subproducto televisivo sin más trascendencia. Esto ya es un acierto en los tiempos que corren, pero es que además una vez superado el moroso y algo confuso arranque, el filme comienza a oprimirnos y crear una encomiable tensión narrativa, anudando una serie de secuencias nada desdeñables que alambican una historia que va complicándose, en el buen sentido, más y más.
Otro de los aciertos de la cinta, es sin duda las interpretaciones de Edward Norton, como no, y la de un sorpresivamente correcto Colin Farrell. No obstante, y como todo no van a ser flores, creo que personajes como el que encarna Jon Voight o Noah Emmerich están sencillamente desaprovechados, en esta irregular, típica pero honesta saga de policías neoyorquinos.

By
Harry “Scrooge” Callahan

NOTA: 6,5/10

TÍTULO ORIGINAL:
“Pride and Glory”
WEB OFICIAL Y TRAILER:
http://www.tripictures-spain.com/cuestiondehonor/default.html
DATOS ADICIONALES: http://www.imdb.com/title/tt0482572/

miércoles, 31 de diciembre de 2008

FELIZ 2009 A TODOS!!!

Los que me conocen saben que soy una mezcla entre El Grinch y Bill Murray en "Los fantasmas atacan al Jefe"... En fin, en Nochebuena estaba por tierras portuguesas y no pude hacerlo, pero esta Nochevieja estoy aquí y no tengo excusa... FELIZ AÑO A TODOS LOS MAGNUM-MANIACOS!!! Gracias por estar ahí. Salud, éxitos y buen cien para 2009. BESOS Y ABRAZOS, según el caso.

domingo, 28 de diciembre de 2008

EN CARTELERA: "AUSTRALIA", Memorias australianas de Lo que el viento se llevó

Si vas a ver un cuento en plan “La princesa prometida”, “Australia” te gustará e incluso, en momentos, la disfrutarás. Si por el contrario te la querrías tomar en serio y esperabas cine épico deslumbrante, del que emociona, sin duda alguna te decepcionarás. Porque Bazz Luhrmann lo que hace aquí es sumar clichés del cine clásico americano, apoyándose sobre todo en obvios homenajes a “Lo que el viento se llevó” o “Memorias de África”, para contar una historia tan tópica como poco sorpresiva, eso si, tamizada por su particular calidoscopio visual y narrativo.
He de confesar, no obstante, que me encuentro en el segundo grupo. Creía que el director de “Moulin Rouge” iba a ser capaz de contar con imaginación, fuerza y cine en mayúsculas una epopeya ambientada además en la viva historia de su país de origen. Por el contrario, encuentro un título naif, paródico y muy blandito, que adolece de todo el ingenio demostrado en reinventar géneros del que si que hacía gala el filme protagonizado por Ewan McGregor. (Afortunadamente que no metió mano al bio-pic de Alejandro Magno, pues sabe Dios que habría ocurrido...)
Eso sí, en arquitectura visual, imaginería plástica y modos de situar la cámara, Luhrmann sigue siendo un absoluto genio. Al igual que lo es en el modo de fotografiar y montar sus cintas. Pero yerra en otros aspectos esenciales, por ejemplo, el actoral. La Nicole Kidman que estuvo excelente en la referida “Moulin Rouge”, aquí se limita a pasera modelitos y maquillajes que hacen que luzca siempre impropiamente perfecta. Y digamos que a Hugh Jackman, le sientan mejor las zarpas de Lobezno que el palmito de cowboy de las antípodas, por mucho que a las féminas se les haga la boca agua en secuencias como el momento Coca Cola Light al que guiña cierto baño vespertino de su personaje. Además, la peli es larga de narices, sobrándole toda la segunda parte en la que juega a un dramatismo y una emotividad tan sobada como predecible.
En fin que, en el capítulo de homenaje a los viejos géneros, prefiero el “Silverado” de Lawrence Kasdan, o incluso “Un horizonte muy lejano” de Ron Howard, aquella rodada en tiempos en los que la Kidman no estaba todavía enfermizamente obsesionada con parecerse a Grace Kelly.

By Harry “Scrooge” Callahan

NOTA: 5,5/10

TÍTULO ORIGINAL: “Australia”
WEB OFICIAL Y TRAILER:
http://www.australiamovie.com/
DATOS ADICIONALES:
http://www.imdb.com/title/tt0455824/

martes, 23 de diciembre de 2008

EN CARTELERA: "UN GRAN DÍA PARA ELLAS", homenaje bienintencionado a las screwball comedies

Parece mentira que “Un gran día para ellas” este rodada por Bharat Nalluri, un tipo que venía de dirigir cosas tan dispares como “The Crow: Salvation” o un telefilm llamado “Tsunami: El día después”. Y lo digo porque este realizador nacido en Guntur (India), afincado y afianzado profesionalmente en Inglaterra (sobre todo en el mundo de la tv), se revela como un ferviente devoto de las screwball comedies clásicas aquellas que rodaran con maestría los Howard Hawks, Billy Wilder o Preston Sturges.
La trama es un vodevil de amoríos, confusiones, falsas identidades y muy previsible happy end, claro está, en el que lo que más atrae es la, como siempre, estupenda interpretación de Frances MacDormand frente a la que tampoco se ensombrece la de Amy Adams. El diseño de producción está cuidadísimo, trasladándonos el vestuario, la dirección artística y la más que esmerada fotografía al Londres de justo antes de la Segunda Guerra Mundial, tras la cual el chispeante y frívolo mundo que rememora el filme se perderá para siempre.

By Harry Callahan

NOTA: 6,5/10

TÍTULO ORIGINAL: “Miss Pettigrew Lives for a Day”
WEB OFICIAL Y TRAILER:
http://www.notrofilms.com/ungrandiaparaellas/
DATOS ADICIONALES:
http://www.imdb.com/title/tt0970468/

domingo, 14 de diciembre de 2008

NOSOLOCINE (TEATRO): "Jesucristo Superstar", la devaluada sombra de aquel mito

No se qué interés puede tener montar un “Jesucristo Superstar” a finales de la primera década de 2000. Aparte, claro está, del puramente económico. Los setenta, fueron años convulsos en muchos aspectos y se demandaban nuevos puntos de vistas, iconoclastas muchas veces, de viejas e inquebrantables verdades. Este caldo de cultivo provocó que el musical de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice resultará un clamoroso éxito, allá donde se estrenase. Incluso Norman Jewison filmó una versión para cine. Además, aquella nueva e irreverente propuesta sobre los últimos días de Jesús levantó obvias y muy virulentas ampollas en la heterodoxia religiosa.
En nuestros hoy apoltronados y muy cómodos días, poco hay que llame la atención y casi nada resulta provocador. Y lo que un día sirvió como revulsivo, como elemento carne de polémica, motivo de dialéctica, es ahora fagocitado, tamizado, reconvertido en viejo clásico con el que se comercia sin otro interés que el de apelar a lo seguro para hacer caja.
Los públicos, por otra parte, han cambiado notablemente. Los rebeldes, hippies y progres han sido sustituidos en las plateas por familias con críos que viene a ver a la chica de Operación Triunfo.
Así, desde este punto de vista, poco más hay que buscar en el nuevo montaje de “Jesucristo Superstar” que ahora está girando por España. Poco más que un aséptico, desapasionado y simplón espectáculo sombra del original. Y no es que ya no estén en el elenco actoral nombres de relumbrón como los Camilo Sesto, Teddy Bautista o Ángela Carrasco. No se trata de eso. Se trata de que, ya que hablamos del casting, éste es del montón, sin alma en las interpretaciones, sin color ni calor en las voces, sin la energía y la garra imprescindible (gritos aparte) para cautivar.
Ello además, queda más al descubierto si cabe cuando se usa una escenografía desprovista de detalles y un vestuario neutro que centran más si cabe la atención del espectador en lo que se cuenta (para nota son algunos detalles de traducción del original) y como eso llega a nuestros oídos. Ahí es fácil descubrir, por ejemplo, que a Jesucristo le faltan registros vocales, o que es difícil montar una orquesta/banda de rock a base de sintetizadores sin que uno tenga frecuentemente la sensación de escuchar música enlatada.
Grandes diferencias pues entre aquellos tiempos de riesgo y ruptura, a los que compensaba justamente el éxito, con estos otros en los que el reciclaje y el vivir de las rentas de otros son la dudosa virtud de quienes carecen de la imaginación imprescindible para crear o, al menos, actualizar con interés aquello que fue respetable mito hace demasiados años.
By Harry Callahan

sábado, 13 de diciembre de 2008

EN DVD: "Venganza", una correcta cinta de acción

Es corta, directa y concisa. Salvo un enmelado prólogo necesario para justificar lo que ocurre después, el resto es acción, acción y acción. Bien rodada y mejor montada. De hecho la película sigue los patrones clásicos de las cintas de género de los 80. Cuando la estética videoclipera no lo había intoxicado todo.
París hace de contexto adecuado y Liam Nelson está tan expeditivo como convincente. Y el argumento es casi lo de menos, un pretexto, aunque bien trabado a un guión que se pone al servicio de un fin, no conceder respiro al espectador.
Una vez más Luc Besson demuestra tener ojo para los filmes de acción, produciendo y escribiendo “Venganza (Taken)”; y el casi debutante realizador Pierre Morel demuestra, pese a ello, oficio.
Supongo que, no obstante, esta especie de actualización de “Comando” está condenada a olvidarse casi a renglón seguido de su visionado.

By Harry Callahan

NOTA: 6,5/
10
TÍTULO ORIGINAL: “Taken”
WEB OFICIAL Y TRAILER:
http://www.takenmovie.com/
DATOS TÉCNICOS: http://www.imdb.com/title/tt0936501/

domingo, 7 de diciembre de 2008

EN CARTELERA: "MONGOL", épica y lírica del Gran Khan

Afortunadamente, su nominación a los oscar, en el apartado de mejor filme de habla no inglesa, ha propiciado una distribución adecuada al excelente último trabajo del realizador y guionista Sergei Bodrov. Autor de referencia para los cinéfilos de pro, su particular acercamiento a la vida de Gengis Kahn, fascinará a los que gustan de mezclar con equilibrio lírica y épica, en esta clase de biopic históricos.
No obstante, el filme, sobresalientemente fotografiado, cautiva sobre todo por su esqueleto narrativo, ajustado a base de apropiadas elipsis temporales, y preocupado por coleccionar una adecuada sucesión de instantes vitales desprovisto de grandes alharacas. Me atraen también sus personajes, con carácter y razones, y sobre todo el concepto de superproducción de autor oriental, lidiada con éxito en unos escenarios tan fascinantes como difíciles cuando se trata de albergar la práctica totalidad del metraje sin que ello haga moroso el paso de los minutos.

By Harry Callahan
NOTA: 7/10

TÍTULO ORIGINAL:
“Mongol”
TRAILER Y WEB OFICIAL:
http://www.mongolmovie.com/
DATOS ADICIONALES: http://www.imdb.com/title/tt0416044/

sábado, 6 de diciembre de 2008

EN CARTELERA: "CREPÚSCULO", vampiros adolescentes

En realidad no hay razón para premeditadamente despellejar ”Crepúsculo”. Sus cartas están sobre la mesa desde el principio. Es la adaptación de una saga literaria juvenil, dirigida a éste tipo de públicos. No aspira a ganar oscars, ni a ser incluida entre las 100 obras maestras de la historia del cine. Por eso, no creo que merezca que nos ensañemos con su blandura, romanticismo cursilón, inverosimilitud o look ochenteno de película teen. Claro que en el debe pesa todo esto, hay que estar ciego para no verlo, pero en el haber, destaca su intención de hacer un filme clásico de High School tamizado por la visión diferente que pretende exhibir del mito vampírico. Su pareja protagonistas se esfuerza, a su manera, en hacer creíble su amor a lo Romeo y Julieta, y además no adolecen de cierta química. Y entretener, entretiene aunque sin sorprender, dándole al público adolescente un título al menos digno (lo que no es poco en estos tiempos), concebido además para convertirse automáticamente para ellos en filme de culto.
Evidentemente, analizada con ciertos escrúpulos, me hace por supuesto preferir, ya que hablamos de ser originales con el asunto de los vampiros, la serie “True Blood” (otra adaptación de saga literaria de chupa-sangres), más adulta, mejor interpretada, escrita y llamativa, pero claro ésta última va dirigida a un segmento de edades diferente, más exigente y menos susceptible de ser fácilmente engatusado.

By Harry Callahan

NOTA: 6/10
TÍTULO ORIGINAL: “Twilight”
TRAILER Y WEB OFICIAL:
http://www.crepusculo-lapelicula.es/
DATOS ADIONALES:
http://www.imdb.com/title/tt1099212/

viernes, 5 de diciembre de 2008

ESTRENOS DE ESTA SEMANA: Del viernes 05/12/08 al jueves 11/12/08

“Crepúsculo” está llamada a convertirse en uno de los títulos más taquilleros de estas fechas. Antecedida de un rotundo éxito en el mercado USA, la cinta narra una historia de amor adolescente, con toques a lo Romeo y Julieta y vampiros de por medio. Dirigida por Catherine Hardwicke, autora de “Thirteen” o “Los amos de Dogtown”, esta basada a su vez en la saga literaria de Stephenie Meyers, que trata de presentarse como una especie de sucesora de J. K. Rowling y del universo Harry Potter. “Crepúsculo” se ofrece en todos los multicines de la provincia.
De otra parte, sólo en las multisalas de El Centro en Cádiz y El Puerto de Santa María, se exhibe “Mongol”, del director kazajo Sergei Bodrov. El filme nos aproxima a la figura del mítico Gengis Kahn, en una producción rodada con un importante despliegue de medios y una factura visual realmente lograda.
También hay hueco, claro está, este puente para el género de la animación. El título: “Bolt”, está producida por Disney, al margen de Pixar, pero dicen nada tiene que envidiar a los productos Pixar. La historia dicen también que entretendrá de sobras a pequeños, pero también a grandes, es la de un perro, héroe de un show de televisión. ¿Qué ocurrirá cuando por accidente descubra que nada es como en su fantasioso mundo televisivo y tenga que sobrevivir en el mundo real? La respuesta en todas las multisalas de la provincia. En las de Área Sur en Jerez se ofrece además en 3-D.
La cartelera se completa con “Un gran día para ellas”, solo en los multicines de Bahía de Cádiz en la capital; y la finlandesa “La leyenda de Santa Claus”, Bahía de Cádiz en la capital, Jerez en los tres multicines, Chiclana, El Puerto y San Fernando.

domingo, 30 de noviembre de 2008

EN DVD: "LOS CRONOCRIMENES", regresando al futuro en clave de thriller patrio

“Los Cronocrímenes” es una vuelta de tuerca más sobre los viajes en el tiempo. El matiz aquí es que la cinta es nacional y su realizador Nacho Vigalondo, que además se reserva un papel en el filme. Curtido y aventajado cortometragista (su “7:35 de la mañana” fue incluso nominado a los oscar), este cántabro tiene ingenio y lo demuestra en su primer largo. Hecho con dos duros, cuatro actores y localizaciones sencillas, aprovecha sus recursos ejemplarmente para servirnos un suspense que no decae y atrapa, en una propuesta además salpimentada de guiños y homenajes, el más obvio al personaje protagonista del “Darkman” de Sam Raimi.
Bien es cierto que se puede transparentar cierta ingenuidad en la cinta y reconozco que la resolución del conjunto no es todo diáfana que cierto público demandará, pero las paradojas y ciertas incoherencias insalvables están servidas con esta clase de argumentos.
Recomiendo por ello dejarse llevar en los puntos de inflexión en los que al guión se le ven los trucos y disfrutar de esta estupenda muestra de cine fantástico que ha seducido al propio Tom Cruise que ya prepara un remake a la americana.

By Harry Callahan

NOTA: 7/10
TÍTULO ORIGINAL: “Los cronocrímenes”
WEB OFICIAL Y TRAILER:
http://www.cronocrimenes.com/
DATOS ADICIONALES:
http://www.imdb.com/title/tt0480669/

sábado, 29 de noviembre de 2008

EN CARTELERA: "APPALOOSA", dos cabalgan juntos

Hay un par de preguntas que me rondan desde hace años la cabeza ¿Quién le ha dicho a Renée Zellweger que es una buena actriz? Y lo que es peor ¿cómo consigue meter la cabeza en repartos tan afinados como este de Appaloosa?
Y es que, francamente, ella y la insufrible música de Jeff Beal son quizás las únicas notas discordantes de este ejercicio de género orquestado, por lo demás, con solvencia y ausencia de pretensiones por Ed Harris.
Distinta en intenciones a “Pollock”, la que fuera su opera prima, “Appaloosa” es un western en el concepto más clásico del término. Con reminiscencias incluso de las películas de los maestros Ford, Hawks o Mann, pero sin ampulosidades o intentos de trascender, lo que hasta puede llegar a agradecerse.
Porque lo que destaca de este segundo trabajo tras la cámara del actor de Nueva Jersey, es la aparente sencillez, no solo en los planteamientos sino en la ejecución. Una sencillez que, no obstante, nunca se confunde con la simpleza. Así, desde la puesta en escena, con planos tan eficaces como bien compuestos; hasta los diálogos, carentes de florituras pero tremendamente certeros, todo se encuentra pragmáticamente dispuesto al servicio de una historia típicamente del Oeste, en la que hay viejos pistoleros, rancheros caciques, sheriffs íntegros, mujeres supervivientes y, como no, duelos al sol. Pero también y, sobre todo, una gran historia de amistad entre dos hombres que cabalgan juntos.
Podemos especular que hubiera sido de “Appaloosa” con otra actriz en el importante rol de la Zellweger, o con más profundidad en el personaje de Jeremy Irons, o centrada en uno de los varios tramos que construyen el argumento que gira en diversos momentos. Quizás entonces estaríamos ante un nuevo “Sin perdón”, pero me atrevo a decir que deliberadamente esa no era la idea de Harris. Creo que en su mente estaba en hacer una película de las de antes sin más, pero tampoco sin menos.
Para finalizar solo dos apuntes. El primero, la estupenda creación que consigue Viggo Mortensen de su personaje, sencillamente se come la pantalla y las escenas en las que interviene. Decididamente, ha sabido aprovechar hasta la última gota a este personaje, sin dudas el verdadero rey de la función. Y en el capítulo de curiosidades, la sorpresa que viene de la presencia en el elenco actoral de la española Ariadna Gil, en un no obstante excesivamente pequeño papel.

By Harry Callahan

NOTA: 7/10
TÍTULO ORIGINAL: “Appaloosa”
TRAILER Y WEB OFICIAL:
http://www.welcometoappaloosa.com/
DATOS ADICIONALES:
http://www.imdb.com/title/tt0800308/

viernes, 28 de noviembre de 2008

ESTRENOS DE ESTA SEMANA: Del viernes 28/11/08 al jueves 04/12/08

Semana de medio pelo en el capítulo de novedades en nuestros cines. Quizás lo más destacado sea el estreno de “Madagascar 2”, la obvia secuela de “Madagascar”, cinta de animación que, contra pronostico, batió records de recaudación en todo el mundo hace unos años, amasando más de 530 millones de dólares. De ahí que su productora, la Dreamworks de Jeffrey Katzenberg, haya pergeñado esta cantada continuación de las aventuras de El león Alex, la jirafa Melman, la zebra Marty, la hipopótama Gloria y demás bichos del Zoo de Nueva York que ahora desembarcarán, o mejor, aterrizarán forzosamente en África. A partir de ahí el encuentro de todos ellos con sus hermanos de especie africanos generarán todo tipo de situaciones pretendidamente divertidas.
El filme, destinado a públicos más bien infantiles, cumple con el objetivo de entretener a los críos pero poco más, pues su resultado nuevamente queda lejos de los productos de la gran rival de Dreamworks, la casi siempre genial Pixar.
“Madagascar 2” puede verse en los multicines de Arcos, Cádiz en ambos, Chiclana, Los Barrios, Jerez en los tres multicines, El Puerto, San Fernando y Sanlucar.
En el capítulo de chorradas monumentales, nos llega “Superhero Movie” cinta francamente prescindible que ridiculiza los títulos más populares del género de los comics y sus superhéroes, tipo Spiderman, Batman, X-Men y demás. Con un casting en el que destacan el incombustible Leslie Nielsen, y ya menos neumática Pamela Anderson, la película está producida por los auspiciadores de la saga de “Agárralo como puedas” con David Zucker al frente y ha sido dirigida por el que fuera guionista de “Scary Movie”, Craig Mazin. “Superhero Movie” se ofrece en los multicines de Arcos, Bahia de Cádiz en la capital, Chiclana, Jerez en las tres multisalas, Los Barrios, El Puerto, San Fernando y Sanlucar.
Para el final dejo “Outlander”, una mezcla más que irregular de “Beowolf” y “Depredador”. Concretamente, va de una nave espacial que se estrella en la época de los vikingos. En ella viajan un guerrero y un ser monstruoso que, claro está, indefectiblemente la va liar. Esta protagonizada por Jim Caviezel, Ron Perlman y John Hurt. La ponen en los cines Bahía de Cádiz en la capital, Ábaco y Área Sur en Jerez, Los barrios, El Puerto y San Fernando.

sábado, 22 de noviembre de 2008

EN CARTELERA: "QUANTUM OF SOLACE", decepcionante film de un errático Marc Forster

Tarde de expectación, tarde de decepción. Eso dicen los taurinos y son sabios. Tras la reinvención que supuso “Casino Royale” de la franquicia de 007, las expectativas puestas en “Quantum of Solace” eran enormes. Sin embargo, tras ver esta última la conclusión es que, tras una máscara pretenciosa de innovación, se oculta un título más de la saga, léase en el sentido más peyorativo posible.
La primera pregunta que uno se hace al salir de la sala de proyección es ¿qué mente preclara llegó a la conclusión de que Marc Forster era el más idóneo para dirigir un título Bond que debía ratificar la buena senda trazada por la anterior “Casino Royale”? Forster es un tipo que viene de hacer “Monster Ball” o “Descubriendo Nunca Jamás”. No sabe rodar ni dar ritmo a un filme de esta características. De hecho, él mismo reconoce que las escena de acción, en su gran parte, se deben a segundas unidades y los realizadores de las mismas. Para él quedan, hipotéticamente, las secuencias de diálogos y otras cosas como dar profundidad a los personajes, construir sus psicologías y darle chicha a la historia que se cuenta.
Sin embargo, aquí parece que Forster puso el piloto automático, pues el resultado no puede ser más pobre. Los malos son de opereta, la chica Bond terrible, M pasaba por allí y 007 es una consecuencia automática del giro del personaje operado en el anterior film, por obra y gracia de la irrupción de Daniel Craig en la franquicia. En este sentido, Bond se sigue intentando parecer denodadamente a Jason Bourne, pero en este título sin aportar las notas de personalidad y autenticidad apuntadas en “Casino Royale”. De hecho aquí su presupuesta desesperación, deseo de venganza y oscuridad interior ni aparecen ni hay esfuerzo por que aparezcan.
Por todo ello, creo que Martin Campbell (que no es precisamente santo de mi devoción) se había ganado la oportunidad de seguir siendo director de la saga, tras el rotundo acierto de “Casino Royale”. Además, cuando algo funciona, ¿por qué cambiar?. En su lugar, se ha jugado a experimentar y el batacazo está servido.
En el capítulo de errores hay que anotar también lo innecesariamente críptico de la trama, que no la entiende nadie, lo confusas que son las escenas de acción o la necesidad de haber visto “Casino Royale” recientemente para pillar de qué va lo que pasa. Por no hablar de los escasamente imaginativos títulos de crédito iniciales al son de los acordes del horroroso tema cantado por Alicia Keys y Jack White, infortunados sustitutos a última hora de Amy Winehouse, en un ataque de corrección política.
En fin que poco hay que me guste de esta nueva entrega de las andanzas del agente con licencia para matar, salvo Daniel Craig que creo está por encima de la cinta, sosteniendo con dignidad la actualización que a su personaje imprimió en el título anterior. Lo demás es mera cacharrería tan pretenciosa como vulgar.

By Harry Callahan

NOTA: 5/10
TÍTULO ORIGINAL: “Quantum of Solace”
TRAILER Y WEB OFICIAL:
http://www.007.com/
DATOS ADICIONALES:
http://www.imdb.com/title/tt0830515/