domingo, 21 de febrero de 2010
ESTRENOS: "SHUTTER ISLAND", puro Scorsese

Además, la novela de Dennis Lehane, es un soporte ideal para dar rienda suelta a buena parte de las oscuras obsesiones y filias del realizador neoyorkino de Queens, por todo lo cual resulta imprescindible descender durante un par de horas a los infiernos de la locura que se encierran en esta insana isla.
Pero si la película convoca todos los elementos carácterísticos del cine de su autor, también reuna buena parte de sus faltas. La peor de todas, su morosidad en el relato y la reconocida incapacidad de Scorsese para usar demodo eficaz la tijera en el montaje. De esta suerte, el poderoso planteamiento inicial de la acción se diluye en el nudo del filme, en el que éste parece dirigirse hacía ninguna parte. Y es que , a mediados de metraje se satura al espectador con una reiteración de situaciones que poca información adicional trasladan de cara a prepararle para el giro vertiginoso que da la trama, es sí, en su espectacular y muy imprevisto desenlace.
by Harry Callahan
NOTA: 7/10
TÍTULO ORIGINAL: "Shutter Island"
WEB OFICIAL Y TRAILER:http://www.verticecine.com/shutterisland/
DATOS ADICIONALES:http://www.imdb.com/title/tt1130884/
jueves, 18 de febrero de 2010
EL CINE QUE LLEGA: "Harry Brown", quién mucho abarca...

Clásico thriller de venganzas, filme de crítica social a lo Ken Loach e incluso melodramón sobre la soledad, el casi debutante realizador Daniel Barber trata de aglutinarlo todo, pero lo hace de un modo delabazado, consiguiendo un producto a ratos de buena factura plástica pero carente de coherencia interna.
No obstante, y volviendo al principio, las lecciones de interpretación que imparte Caine en cada película puede justificar su visionado.
By Harry Callahan
NOTA: 6/10
TÍTULO ORIGINAL: "Harry Brown"
WEB OFICIAL Y TRAILER:http://www.harrybrownthemovie.com/
DATOS ADICIONALES:http://www.imdb.com/title/tt1289406/
ESTRENOS DE ESTA SEMANA: Del viernes 19/02/2010 al jueves 25/02/2010


Hace casi diez años, Chris Columbus se sentó en la silla de director para realizar "Harry Potter y la Piedra Filosofal". También dirigiría la segunda entrega de la franquicía, pero ahí abandonaría la saga. Ahora trata de relanzar una nueva serie de aventuras inspiradas por novelas juveniles. Se trata de las escritas por Rick Riordan y que tiene por protagonista a Percy Jackson, un chico normal que descubre que es hijo, nada menos que de un dios griego. La cinta se titula "Percy Jackson y el ladrón del rayo" y puede verse en los multicines de Cádiz en ambos, Jerez en todos, San Fernando, Sanlucar, Los Barrios, Rota, Arcos, El Puerto y Chiclana.

La delicatessen de la semana viene de la mano del siempre personal Todd Haynes. Se trata "I´m not There" un muy particular y poliédrico acercamiento a la figura de Bob Dylan que se estrena en España con un par de años de retraso. Sólo se exhibe en los multicines de Bahía de Cádiz en la capital y multicines Jerez.
Cierra la cartelera un título infantil "Arthur y la venganza de Maltazard", Bahía de Cádiz en Cádiz, Jerez en las tres multisalas, San Fernando, Sanlucar, Los Barrios, El Puerto y Chiclana.
miércoles, 17 de febrero de 2010
CORTOS: "RIPEM", agudo, negro y gaditano
lunes, 15 de febrero de 2010
Ganadores de los Premios Goya 2010

Para mí lo mejor, Buenafuente, el emotivo Goya a Mercero y la habilidad negociadora de Alex de la Iglesia que se trajo a Almodovar a la ceremonia.
Os dejo la lista por orden de entrega de los premios (en negrita el ganador).
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
* Cris Reynolds y Félix Bergés por Ágora
* Raúl Romanillos y Guillermo Orbé, por Celda 211
* Salvador Santana y Alex Villagrasa, por [Rec] 2
* Pau Costa y Lluis Castells, por Spanish Movie
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
* “Agallas vs. Escamas”, por Agallas
* “Stick to the man” por Planet 51
* “Spanish song”, por Spanish movie
* “Yo también”, por Yo, también
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
* Alberto Iglesias, por Los abrazos rotos
* Dario Marianelli, por Ágora
* Roque Baños, por Celda 211
* Federico Jusid, por El secreto de sus ojos
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO
* Raúl Arévalo, por Gordos
* Carlos Bardem, por Celda 211
* Ricardo Darín, por El baile de la Victoria
* Antonio Resines, por Celda 211
MEJOR FOTOGRAFÍA
* Alex Catalán, por After
* Xavi Giménez, por Ágora
* Carles Gusi, por Celda 211
* Félix Monti, por El secreto de sus ojos
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
* Guy Hendrix Dyas, por Ágora
* Antón Laguna, por Celda 211
* Verónica Astudillo, por El baile de la Victoria
* Marcelo Pont, por El secreto de sus ojos
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
* Jan Sevell, Susan Suzann y Stokes-Muntón, por Ágora
* Raquel Fidalgo e Inés Rodríguez, por Celda 211
* José Antonio Sánchez y Paquita Núñez, por El cónsul de Sodoma
* Ana Lozano y Máximo Gattabrusi, por Los abrazos rotos
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
* Gabriella Pescucci, por Ágora
* Lala Huete, por El baile de la Victoria
* Cristina Rodríguez, por El cónsul de Sodoma
* Sonia Grande, por Los abrazos rotos
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
* Alberto Ammann, por Celda 211
* Fernando Albizu, por Gordos
* Gorka Otxoa, por Pagafantas
* Pablo Pineda, por Yo, también
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
* Animal Channel
* Cher Ami
* Pérez, el ratoncito de tus sueños 2
* Planet 51
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
* Alma, de Rodrigo Blaas
* La dama y la muerte, de Javier Recio García
* Margarita, de Álex Cervantes
* Tachaaan!, de Rafael Cano
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO
* Pilar Castro, por Gordos
* Marta Etura, por Celda 211
* Vicky Peña, por El cónsul de Sodoma
* Verónica Sánchez, por Gordos
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
* Eduardo Castro, por El baile de la Victoria
* José Luis Escolar, por Ágora
* Alicia Tellería, por Celda 211
* Cristina Zumárraga, por Ché, guerrilla
MEJOR SONIDO
* Peter Glosso y Glenn Fremantle, por Ágora
* Sergio Burmann, Jaime Fernández y Carlos Farauolo, por Celda 211
* Pierre Gamet, Nacho Royo-Villanova y Pelayo Gutiérrez, por El baile de la Victoria
* Aitor Berenguer, Marc Orts y Fabiola Ordoyo, por Mapa de los sonidos de Tokyo
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
* Doppelgänger, de Óscar de Julián
* En un lugar del cine, de Eduardo Cardoso
* Flores de Ruanda, de David Muñoz
* Luchadoras, de Benet Román
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
* Dime que yo, de Mateo Gil
* Lala, de Esteban Crespo
* La tama, de Martín Costa
* Terapia, de Nuria Verde
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
* Cómicos
* Garbo, el hombre que salvó el mundo
* La mirada de Ouka Leele
* Últimos testigos: Fraga Iribarne-Carrillo Comunista
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTA
* Ricardo Darín, por El secreto de sus ojos
* Antonio de la Torre, por Gordos
* Jordi Mollà, por El cónsul de Sodoma
* Luis Tosar, por Celda 211
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
* David Planell, por La vergüenza
* Borja Cobeaga, por Pagafantas
* Mar Coll, por Tres días con la familia
* Antonio Naharro y Álvaro Pastor, por Yo, también
MEJOR PELÍCULA HISPANOAMERICANA
* Dawson Isla 10
* Gigante
* El secreto de sus ojos
* La teta asustada
MEJOR PELÍCULA EUROPEA
* Déjame entrar
* La clase
* Bienvenidos al norte
* Slumdog Millionaire
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
* Nausicaa Bonnín, por Tres días con la familia
* Leticia Herrero, por Gordos
* Blanca Romero, por After
* Soledad Villaamil, por El secreto de su ojos
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
* Alberto Rodríguez Librero y Rafael Cobos por After
* Mateo Gil y Alejandro Amenábar, por Ágora
* Daniel Sánchez Arévalo, por Gordos
* Pedro Almodóvar, por Los abrazos rotos
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
* Daniel Monzón y Jorge Garricaechevarría, por Celda 211
* Fernando Trueba, Jonás Trueba y Antonio Scármenta, por El baile de la Victoria
* Joaquín Górritz, Miguel Dalmau, Sigfrid Monleón y Miguel Ángel Fernández por El cónsul de Sodoma
* Eduardo Sacheri y Juan José Campanella, por El secreto de sus ojos
MEJOR MONTAJE
* Carmen Frías, por El baile de la Victoria
* Mapa Pastor, por Celda 211
* Nacho Ruiz Capillas, por Ágora
* Nacho Ruiz Capillas y David Pinillos, por Gordos
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA
* Penélope Cruz, por Los abrazos rotos
* Lola Dueñas, por Yo, también
* Maribel Verdú, por Tetro
* Rachel Weisz, por Ágora
MEJOR DIRECCIÓN
* Daniel Monzón, por Celda 211
* Alejandro Amenábar, por Ágora
* Juan José Campanella, por El secreto de sus ojos
* Fernando Trueba, por El baile de la Victoria
MEJOR PELÍCULA
* Celda 211
* Ágora
* El secreto de sus ojos
* El baile de la Victoria
GOYA DE HONOR:
Antonio Mercero
domingo, 14 de febrero de 2010
NOMINACIONES A LOS OSCAR: "THE HURT LOCKER", la guerra engancha

Así, huyendo de los grandes presupuestos, el auspicio de las grandes estrellas protagonistas y sus anejas servidumbres (cameos aparte), y confiando más que nunca en impregnar de personalidad el trabajo, llega "The Hurt Locker", que simbiotiza ejemplarmente la tensión y el nervio propios del mejor filme de acción militar moderno, con el progresivo descubrimiento dramático de la psicologías de los personajes y la explicación del lógico porque de sus actos.
En este sentido, es perfecta la definición guionística del soldado William James, el protagónico artificiero adicto a las situaciones límite, que necesita vitalmente tirarse sin red al abismo, en un kamikaze intento de rebelarse y luchar contra el entorno hostil y brutal que le circunda, de modo que al final no concibe otra existencia con sentido que la de seguir haciendo lo que hace.
Además, otros tipos deambulan por el metraje, componiendo una aproximación veraz a la tipología humana que podría aglutinar cualquier contingente de guerra. El coronel que (re)define los parámetros del valor en enfervorecida conversación con su ídolo del día; los soldados que hacen de la profesionalidad su mejor baza para abrazar la supervivencia, único objetivo contemplable; los oficiales de salón que pese a estar alejados de primera línea, deben aleccionar sobre lo que es vivirla día a día; o los asépticos mercenarios cazadores de recompensas al más puero estilo far west.
Todo ello, conforma un filme con huella de autor y casi de echuras independientes, o al menos hecho al margen de ciertos establishments al uso, que pretende ir más allá de la mera concatenación de unas secuencias de acción espídica y, no obstante, de factura impecables.
By Harry Callahan
NOTA: 7/10
TÍTULO ORIGINAL: "The Hurt Locker"
WEB OFICIAL Y TRAILER: http://thehurtlocker-movie.com/
DATOS ADICIONALES:http://www.imdb.com/title/tt0887912/
viernes, 12 de febrero de 2010
ESTRENOS DE ESTA SEMANA: Del viernes 12/02/10 al jueves 18/02/10

El rodaje de la que ahora se estrena ha sido tan tortuoso como la propia existencia de su licántropo protagonista. Por su filmación han pasado dos directores, varios guionistas y distintos montadores hasta llegar al estreno de esta semana que ha sido retrasado en varias ocasiones. A destacar, la imprescindible intervención del maquillador por excelencia en estos casos, Rick Baker, u

“El hombre lobo” puede verse en los multicines de Bahía de Cádiz en la capital, San Fernando, Jerez en todos, Sanlucar, Los Barrios, Rota, Arcos, El Puerto y Chiclana.
Y claro está, este fin de semana es 14 de febrero y Hollywood ha decidido festejarlo con un filme repleto de estrellas entre las que están Julia Roberts, Bradley Cooper, Anne Hathaway, Jessica Alba, Jaime Foxx o Ashton Kutcher. En la silla de realizador se ha sentado un experto en pastelería, Garry Marshall, el que fuera director de “Pretty Woman”. Amores, desamores e historias cruzadas, al estilo de “Love Actually”, componen esta cita, “Historias de San Valentín”, sólo apta para paladares almibarados. Se ofrece en las multisalas de Cádiz en ambas, San Fernando, Ábaco y Área Sur en Jerez, Sanlucar, Los Barrios, El Puerto y Chiclana.

La calidad esta semana hay que buscarla en “Un hombre soltero”, el debut tras la cámara del reputado diseñador Tom Ford, un drama que nos traslada a la California de los años 60, en la que la homosexualidad no estaba, ni mucho menos, tan aceptada como hoy. Por “Un hombre soltero”, filme que tiene más de un paralelismo con “Lejos del cielo” de Todd Haynes, su protagonista Colin Firth está nominado al oscar. Esta película puede verse únicamente en Bahía de Cádiz en la capital.
miércoles, 10 de febrero de 2010
EN CARTELERA: "LA CARRETERA (THE ROAD)", la gran olvidada de estos oscar

Digo esto porque no cabe en cabeza humana que premios que se suponen recompensan, en primer término, la valía artística de un filme hayan ninguneado un trabajo tan notable como "La Carretera (The Road)". Y ello pese a haberse ampliado esta edición la nómina de candidatas a mejor filme a diez categorias, con el nada oculto objeto de arrastrar a más gente a las taquillas de los cines; lo que ha hecho que se cuelen por la gatera productos tan menores como "The Blind Side" o, incluso, la cinematograficamente bastante endeble "Precious", sentimentalismos aparte.
No obstante todo ello no empece para que el australiano John Hillcoat haya parido una soberbia adaptación del relato por el que Cormack McCarthy consiguió el Pulitzer. Una labor nada sencilla ni grata, pues respetar el espíritu de la novela ha significado pagar el peaje de ser tachada de película no comercial, por su ausencia de concesiones al gusto mayoritario de las plateas. Pero no está ahí todo el mérito del realizador de la más que interesante "The Proposition", sino que el traslado a imágenes de tan reputado texto es de una tal intensidad dramática, un poder absorvente y una capacidad de remover las entrañas, que consigue embeber al espectador en una tensión emotiva que en pocos momentos se abandona.
Y en todo esto Hillcoat ha contado con un aliado excepcional, imprescindible diría yo de cara a trasponer al espectador las intensidades y sensaciones que rezuma el filme. Me refiero al genio fotográfico de Javier Aguirresarobe, que con su pasmosa capacidad de transformar la luz en un milagro plástico, nos retrata ejemplarmente la apocalíptica poesía de los desalmados parajes por los que transitan los personajes. Labor que se me representa nada simple por cuanto climatología, escenarios y condiciones de rodaje no lo tuvieron que poner precisamente fácil.
En suma, ojos hipermétropes los que dejan ir de vacío una de las propuestas fílmicas más enjundiosas y honradas del año, que a buen seguro merecía otro trato en capítulos tan obvios como mejor película, director, actor principal, fotografía, dirección artística y guión adaptado.
By Harry Callahan
NOTA: 9/10
TÍTULO ORIGINAL: The Road
WEB OFICIAL Y TRAILER: http://www.theroad-movie.com/
DATOS ADICIONALES: http://www.imdb.com/title/tt0898367/
domingo, 7 de febrero de 2010
NOMINACIONES A LOS OSCAR: "THE BLIND SIDE", la réplica light a "Precious"

Ah, se mo olvidaba hablar de la Bullock... Creo que le va su rol y que hasta lo encarna de manera solvente, pero de ahí a un oscar va un largo viaje, aunque claro a la Academía le fascina eso de ver como sus estrellas más taquilleras también son capaces de hacer la "O" con un canuto.
By Harry Callahan
NOTA: 4,5/10
2 NOMINACIONES A LOS OSCAR: Mejor Película y Mejor Actriz (Sandra Bullock)
TÍTULO ORIGINAL: "The Blid Side"
WEB OFICIAL Y TRAILER:http://www.theblindsidemovie.com/
DATOS ADICIONALES: http://www.imdb.com/title/tt0878804/
viernes, 5 de febrero de 2010
NOMINACIONES A LOS OSCAR: "PRECIOUS", la película indie del año

Herramienta esencial para el éxito de esta cinta, que comenzó triunfando en Sundance y que se ha convertido en el título indie del año, es la labor actoral, en las que están impecables Gabourey Sidibe y Mo´Nique, por las que podéis apostar a caballo ganador de cara a los oscar. Curiosa es la presencia de Mariah Carey y Lenny Kravitz, insólitamente humanos y casi irreconocibles. Quizás lo que menos me entusiasme es que, pese a todo, es una cinta algo sobrestimada, con un director bastante rudimentario a la hora de rodar , como lo demuestra por ejemplo su decisión de desengrasar el relato apostando por la visualización de las fantasías ingenuas de Precious, o mejor dicho, es en la propia plasmación gráfica de éstas y los momentos en los que se eligen para ello lo que no me terminan de convencer, si bien no dejo de reconocer que, en este caso, son un recurso casi imprescindible que permite que el espectador tome un imprescindible respiro.
NOTA: 7/10
6 NOMINACIONES A LOS OSCAR: Gabourey Sidibe - Actriz principal, Mo'Nique - Actriz Secundaria, Director, Montaje, Mejor Película, Guión Adaptado
TÍTULO ORIGINAL: "Precious: Based on the Novel PUSH by Sapphire"
WEB OFICIAL Y TRAILER:http://www.weareallprecious.com/
DATOS ADICIONALES:http://www.imdb.com/title/tt0929632/
NOMINACIONES A LOS OSCAR: "DISTRICT 9", obra maestra del género fantástico

Revolucionaría en su concepto, mezcla géneros (humor negro, drama, denuncia social, acción, fantástico, thriller...) con asombrosa capacidad simbiótica. Rescata para una película de moderado presupuesto y excepcionales efectos visuales, la mejor esencia y espíritu libre del cine indie. Destierra la ciencia ficción del terreno de lo futurista, increíble o muy lejano, para convertirla en algo sorprendentemente veraz, próximo y auténtico, de la mano del perfecto uso de la técnica del falso documental, sublimada aquí hasta alcanzar un ideal equilibrio con la narrativa puramente de cinematográfica con la que se conjuga sin abrupciones. Por otro lado, y para tratarse de la primera realización de su director (Neil Blomkamp) y el primer papel en cine de su protagonista (Sharlto Coplev, nada menos que ¡un irreverente cómico en su país!), ambos dan sopas con hondas en sus respectivos campos a más de un reputado miembro del establishment hollywoodiense.
Muchos cambios se operan además en este filme respecto a los cánones clásicos, entre comillas. Gracias a Dios, por una vez, los extraterrestres no llegan a Nueva York o Washington, sino a Johannesburgo (Sudáfrica); y casi todo ocurre de día, con sol, calor y polvo, y no de noche, con luces de neón o entornos metálicos postmodernos. Pero no por ello, se eluden referencias a títulos esenciales en el género como “E.T.”, “Enemigo mío”, “Robocop”, o no tan esenciales como “Monstruoso”, “Starship Troopers” o la serie “V”.
Pero es que, con “District 9” vibras, te emocionas, estas en tensión, sonríes, te repugna, te solidarizas, reflexionas, disfrutas y gozas, en suma, de lo que debería ser siempre una experiencia cinematográfica.
Bienvenido al mundo de los cinéfilos Neil Blomkamp, gracias por presentárnoslo Peter Jackson.
By Harry Callahan
NOTA: 9,5/10
4 NOMINACIONES A LOS OSCAR: Película, Montaje, Efectos Especiales y Guión Adaptado
TÍTULO ORIGINAL: “District 9”
WEB OFICIAL Y TRAILER: http://www.sonypicturesreleasing.es/sites/district9/site_oficial/
DATOS ADICIONALES: http://www.imdb.com/title/tt1136608/
ESTRENOS DE ESTA SEMANA: Del viernes 05/02/10 al jueves 11/02/10


En una honda que nada tiene que ver, nos llega un título con el que Disney vuelve por sus fueros tradicionales, esto es, la animación sencilla, la de dos dimensiones. Auspiciada por John Lesseter, el mago de Pixar, y escrita y realizada por Ron Clements y John Musker, autores de esa maravilla que fue “La Sirenita”, la que ahora se estrena lleva por título “Tiana y el sapo”. La historia es una vuelta de tuerca sobre el célebre cuento de la chica que besa a la rana que es en realidad un príncipe. Probablemente, no es un filme que, pese al esfuerzo puesto en él, llegue a la altura de los clásicos de la celebérrima productora, pero cumple con sobrada calidad con su misión más esencial entretener a los más jóvenes. Se proyecta en los multicines de San Fernando, Sanlucar, Los barrios, Cádiz en ambos, Jerez en las tres multisalas, El Puerto, Rota y Arcos.

También se estrena el título indie del año “Precious”, un filme duro, hasta cruel pero esperanzador. Cuenta con seis nominaciones a los próximos oscar en los apartados principales, actrices, director, montaje, película y guión adaptado. Se proyecta en los multicines de Bahía de Cádiz en la capital, El Puerto y Área Sur en Jerez.
La cartelera se completa con una de terror, “El padrasto”, en Los Barrios; la nueva y muy infumable cinta de Vicente Aranda, “Luna caliente”, en Los Barrios y El Puerto; y una comedia romántica de los responsable de “Miss agente especial”, ahí es nada, con Sandra Bullock de nuevo de protagonista, se llama “Loca obsesión” y se ofrece en Los Barrios.
jueves, 4 de febrero de 2010
NOMINACIONES A LOS OSCAR: "INVICTUS", una película de Clint Eastwood

Sin embargo, Eastwood es Eastwood y sus películas tienen pellizco, y entusiasman por su aparente sencillez, falta de pretenciosidad (en casi todas las ocasiones) y su puntería por llegar al espectador y darle lo que cualquiera desea cuando paga su entrada de cine: entretenerse, disfrutar, emocionarse y hasta que algo le muerda el estómago o le erice el bello. En todo esto, amigo mío, el veterano cineasta americano es un maestro, como pocos, y pisa terrenos a los que otros como Spielberg o Scorsese, por seguir con lo que decía al principio, sólo han llegado en menos ocasiones de lo que su aura de gran tótem cinéfilo se esfuerza por proclamar.
Bajando de las ramas por las que me voy con demasiada facilidad y yendo al asunto “Invictus”, éste filme es el más claro ejemplo de lo que digo, y una película perfecta para definir el cine de Eastwood. Como todas las cintas épico-deportivas, tienen la emoción de la auto-superación, la evolución del débil que se torna en fuerte y el partido final, cámara lenta incluida, que recuerda a aquí a aquella pequeña joya del maestro Houston que fue “Evasión o Victoria”, cine con el que el de Eastwood si que tiene mucho que ver y realizador al que rindió confeso y obvio homenaje con “Cazador blanco, corazón negro”.
Además, hay pellizco y emoción en la historia de Mandela, claro está; en la visita a la prisión de Roben Island, o en sus discursos y conversaciones. Humor made in Clint en las anécdotas del día a día del presidente, o en las simpáticas escenas del chico que quiere oír el partido final, junto a una Policía muy diferente ya. Y hay lecciones de cine como el maestro plano inicial de blancos jugando rugby, negros fútbol, y la comitiva que libera a Mandela que pasa por mitad, secuencia que enlaza y da sentido a los planos de los créditos finales.
De modo que, se la puede acusar de blandita, de pasar de puntillas sobre determinados asuntos como la vida privada del mítico líder sudafricano, o las condiciones de vida bajo el Apartheid, de ser excesivamente almibarada, pero no creo que Eastwood pretendiese hacer un sesudo filme político, sino más bien un entretenimiento con fondo y eso lo consigue, pues la sensación al final de la proyección es la de haber pasado un buen rato, como casi siempre ocurre con la ya extensa y vario pinta filmografía del que fuera Harry El Sucio.
By Harry Callahan
NOTA: 7/10
NOMINACIONES A LOS OSCAR: 2
Morgan Freeman (actor principal)
Matt Damon (actor secundario)
TÍTULO ORIGINAL: “Invictus”
WEB OFICIAL Y TRAILER: http://invictusmovie.warnerbros.com/
martes, 2 de febrero de 2010
LISTA COMPLETA DE NOMINACIONES A LOS OSCAR 2010
- NOMINACIONES POR CATEGORIA -
Actor Principal
- Jeff Bridges en "Crazy Heart" (Fox Searchlight)
- George Clooney en "Up in the Air" (Paramount in association with Cold Spring Pictures and DW Studios)
- Colin Firth en "A Single Man" (The Weinstein Company)
- Morgan Freeman en "Invictus" (Warner Bros.)
- Jeremy Renner en "The Hurt Locker" (Summit Entertainment)
Actor Secundario
- Matt Damon en "Invictus" (Warner Bros.)
- Woody Harrelson en "The Messenger" (Oscilloscope Laboratories)
- Christopher Plummer en "The Last Station" (Sony Pictures Classics)
- Stanley Tucci en "The Lovely Bones" (DreamWorks in association with Film4, Distributed by Paramount)
- Christoph Waltz en "Inglourious Basterds" (The Weinstein Company)
Actriz Principal
- Sandra Bullock en "The Blind Side" (Warner Bros.)
- Helen Mirren en "The Last Station" (Sony Pictures Classics)
- Carey Mulligan en "An Education" (Sony Pictures Classics)
- Gabourey Sidibe en "Precious: Based on the Novel 'Push' by Sapphire" (Lionsgate)
- Meryl Streep en "Julie & Julia" (Sony Pictures Releasing)
Actriz Secundaria
- Penélope Cruz en "Nine" (The Weinstein Company)
- Vera Farmiga en "Up in the Air" (Paramount in association with Cold Spring Pictures and DW Studios)
- Maggie Gyllenhaal en "Crazy Heart" (Fox Searchlight)
- Anna Kendrick en "Up in the Air" (Paramount in association with Cold Spring Pictures and DW Studios)
- Mo'Nique en "Precious: Based on the Novel 'Push' by Sapphire" (Lionsgate)
Mejor filme animado
"Coraline" (Focus Features) Henry Selick "Fantastic Mr. Fox" (20th Century Fox) Wes Anderson "The Princess and the Frog" (Walt Disney) John Musker and Ron Clements "The Secret of Kells" (GKIDS) Tomm Moore "Up" (Walt Disney) Pete Docter
Dirección artística
"Avatar" (20th Century Fox) Art Direction: Rick Carter and Robert Stromberg
Set Decoration: Kim Sinclair"The Imaginarium of Doctor Parnassus" (Sony Pictures Classics) Art Direction: Dave Warren and Anastasia Masaro
Set Decoration: Caroline Smith"Nine" (The Weinstein Company) Art Direction: John Myhre
Set Decoration: Gordon Sim"Sherlock Holmes" (Warner Bros.) Art Direction: Sarah Greenwood
Set Decoration: Katie Spencer"The Young Victoria" (Apparition) Art Direction: Patrice Vermette
Set Decoration: Maggie Gray
Fotografía
"Avatar" (20th Century Fox) Mauro Fiore "Harry Potter and the Half-Blood Prince" (Warner Bros.) Bruno Delbonnel "The Hurt Locker" (Summit Entertainment) Barry Ackroyd "Inglourious Basterds" (The Weinstein Company) Robert Richardson "The White Ribbon" (Sony Pictures Classics) Christian Berger
Vestuario
"Bright Star" (Apparition) Janet Patterson "Coco before Chanel" (Sony Pictures Classics) Catherine Leterrier "The Imaginarium of Doctor Parnassus" (Sony Pictures Classics) Monique Prudhomme "Nine" (The Weinstein Company) Colleen Atwood "The Young Victoria" (Apparition) Sandy Powell
Mejor Director
"Avatar" (20th Century Fox) James Cameron "The Hurt Locker" (Summit Entertainment) Kathryn Bigelow "Inglourious Basterds" (The Weinstein Company) Quentin Tarantino "Precious: Based on the Novel 'Push' by Sapphire" (Lionsgate) Lee Daniels "Up in the Air" (Paramount in association with Cold Spring Pictures and DW Studios) Jason Reitman
Mejor Largo Documental
"Burma VJ" (Oscilloscope Laboratories)
A Magic Hour Films ProductionAnders Østergaard and Lise Lense-Møller "The Cove" (Roadside Attractions)
An Oceanic Preservation Society ProductionNominees to be determined "Food, Inc." (Magnolia Pictures)
A Robert Kenner Films ProductionRobert Kenner and Elise Pearlstein "The Most Dangerous Man in America: Daniel Ellsberg and the Pentagon Papers"
A Kovno Communications ProductionJudith Ehrlich and Rick Goldsmith "Which Way Home"
A Mr. Mudd ProductionRebecca Cammisa
Mejor Corto Documental
"China's Unnatural Disaster: The Tears of Sichuan Province"
A Downtown Community Television Center ProductionJon Alpert and Matthew O'Neill "The Last Campaign of Governor Booth Gardner"
A Just Media ProductionDaniel Junge and Henry Ansbacher "The Last Truck: Closing of a GM Plant"
A Community Media ProductionSteven Bognar and Julia Reichert "Music by Prudence"
An iThemba ProductionRoger Ross Williams and Elinor Burkett "Rabbit à la Berlin" (Deckert Distribution)
An MS Films ProductionBartek Konopka and Anna Wydra
Edición
"Avatar" (20th Century Fox) Stephen Rivkin, John Refoua and James Cameron "District 9" (Sony Pictures Releasing) Julian Clarke "The Hurt Locker" (Summit Entertainment) Bob Murawski and Chris Innis "Inglourious Basterds" (The Weinstein Company) Sally Menke "Precious: Based on the Novel 'Push' by Sapphire" (Lionsgate) Joe Klotz
Película extranjera
"Ajami"(Kino International)
An Inosan ProductionIsrael "El Secreto de Sus Ojos" (Sony Pictures Classics)
A Haddock Films ProductionArgentina "La teta asustada"
A Wanda Visión/Oberon Cinematogràfica/Vela ProductionPeru "Un Prophète" (Sony Pictures Classics)
A Why Not/Page 114/Chic Films ProductionFrancia "The White Ribbon" (Sony Pictures Classics)
An X Filme Creative Pool/Wega Film/Les Films du Losange/Lucky Red ProductionAlemania
Maquillaje
"Il Divo" (MPI Media Group through Music Box) Aldo Signoretti and Vittorio Sodano "Star Trek" (Paramount and Spyglass Entertainment) Barney Burman, Mindy Hall and Joel Harlow "The Young Victoria" (Apparition) Jon Henry Gordon and Jenny Shircore
Banda Sonora Original
"Avatar" (20th Century Fox) James Horner "Fantastic Mr. Fox" (20th Century Fox) Alexandre Desplat "The Hurt Locker" (Summit Entertainment) Marco Beltrami and Buck Sanders "Sherlock Holmes" (Warner Bros.) Hans Zimmer "Up" (Walt Disney) Michael Giacchino
Mejor Canción
"Almost There" from "The Princess and the Frog" (Walt Disney) Music and Lyric by Randy Newman "Down in New Orleans" from "The Princess and the Frog" (Walt Disney) Music and Lyric by Randy Newman "Loin de Paname" from "Paris 36" (Sony Pictures Classics) Music by Reinhardt Wagner
Lyric by Frank Thomas"Take It All" from "Nine" (The Weinstein Company) Music and Lyric by Maury Yeston "The Weary Kind (Theme from Crazy Heart)" from "Crazy Heart" (Fox Searchlight) Music and Lyric by Ryan Bingham and T Bone Burnett
Mejor Película
"Avatar" (20th Century Fox)
A Lightstorm Entertainment ProductionJames Cameron and Jon Landau, Producers "The Blind Side" (Warner Bros.)
An Alcon Entertainment ProductionNominees to be determined "District 9" (Sony Pictures Releasing)
A Block/Hanson ProductionPeter Jackson and Carolynne Cunningham, Producers "An Education" (Sony Pictures Classics)
A Finola Dwyer/Wildgaze Films ProductionFinola Dwyer and Amanda Posey, Producers "The Hurt Locker" (Summit Entertainment)
A Voltage Pictures ProductionNominees to be determined "Inglourious Basterds" (The Weinstein Company)
A Weinstein Company/Universal Pictures/A Band Apart/Zehnte Babelsberg ProductionLawrence Bender, Producer "Precious: Based on the Novel 'Push' by Sapphire" (Lionsgate)
A Lee Daniels Entertainment/Smokewood Entertainment ProductionLee Daniels, Sarah Siegel-Magness and Gary Magness, Producers "A Serious Man" (Focus Features)
A Working Title Films ProductionJoel Coen and Ethan Coen, Producers "Up" (Walt Disney)
A Pixar ProductionJonas Rivera, Producer "Up in the Air" (Paramount in association with Cold Spring Pictures and DW Studios)
A Montecito Picture Company ProductionDaniel Dubiecki, Ivan Reitman and Jason Reitman, Producers
Mejor Corto Animado
"French Roast"
A Pumpkin Factory/Bibo Films ProductionFabrice O. Joubert "Granny O'Grimm's Sleeping Beauty" (Brown Bag Films)
A Brown Bag Films ProductionNicky Phelan and Darragh O'Connell "The Lady and the Reaper (La Dama y la Muerte)"
A Kandor Graphics and Green Moon ProductionJavier Recio Gracia "Logorama" (Autour de Minuit)
An Autour de Minuit ProductionNicolas Schmerkin "A Matter of Loaf and Death" (Aardman Animations)
An Aardman Animations ProductionNick Park
Mejor Corto No Animado
"The Door" (Network Ireland Television)
An Octagon Films ProductionJuanita Wilson and James Flynn "Instead of Abracadabra" (The Swedish Film Institute)
A Directörn & Fabrikörn ProductionPatrik Eklund and Mathias Fjellström "Kavi"
A Gregg Helvey ProductionGregg Helvey "Miracle Fish" (Premium Films)
A Druid Films ProductionLuke Doolan and Drew Bailey "The New Tenants"
A Park Pictures and M & M ProductionJoachim Back and Tivi Magnusson
Edición de Sonido
"Avatar" (20th Century Fox) Christopher Boyes and Gwendolyn Yates Whittle "The Hurt Locker" (Summit Entertainment) Paul N.J. Ottosson "Inglourious Basterds" (The Weinstein Company) Wylie Stateman "Star Trek" (Paramount and Spyglass Entertainment) Mark Stoeckinger and Alan Rankin "Up" (Walt Disney) Michael Silvers and Tom Myers
Mexcla de Sonido
"Avatar" (20th Century Fox) Christopher Boyes, Gary Summers, Andy Nelson and Tony Johnson "The Hurt Locker" (Summit Entertainment) Paul N.J. Ottosson and Ray Beckett "Inglourious Basterds" (The Weinstein Company) Michael Minkler, Tony Lamberti and Mark Ulano "Star Trek" (Paramount and Spyglass Entertainment) Anna Behlmer, Andy Nelson and Peter J. Devlin "Transformers: Revenge of the Fallen" (DreamWorks and Paramount in association with Hasbro, Distributed by Paramount) Greg P. Russell, Gary Summers and Geoffrey Patterson
Efectos Especiales
"Avatar" (20th Century Fox) Joe Letteri, Stephen Rosenbaum, Richard Baneham and Andrew R. Jones "District 9" (Sony Pictures Releasing) Dan Kaufman, Peter Muyzers, Robert Habros and Matt Aitken "Star Trek" (Paramount and Spyglass Entertainment) Roger Guyett, Russell Earl, Paul Kavanagh and Burt Dalton
Guión Adaptado
"District 9" (Sony Pictures Releasing) Written by Neill Blomkamp and Terri Tatchell "An Education" (Sony Pictures Classics) Screenplay by Nick Hornby "In the Loop" (IFC Films) Screenplay by Jesse Armstrong, Simon Blackwell, Armando Iannucci, Tony Roche "Precious: Based on the Novel 'Push' by Sapphire" (Lionsgate) Screenplay by Geoffrey Fletcher "Up in the Air" (Paramount in association with Cold Spring Pictures and DW Studios) Screenplay by Jason Reitman and Sheldon Turner
Guión Original
"The Hurt Locker" (Summit Entertainment) Written by Mark Boal "Inglourious Basterds" (The Weinstein Company) Written by Quentin Tarantino "The Messenger" (Oscilloscope Laboratories) Written by Alessandro Camon & Oren Moverman "A Serious Man" (Focus Features) Written by Joel Coen & Ethan Coen "Up" (Walt Disney) Screenplay by Bob Peterson, Pete Docter
Story by Pete Docter, Bob Peterson, Tom McCarthy
- NOMINACIONES POR PELÍCULA -
(Sin incluir cortos)
"Ajami," an Inosan Production (Kino International) (1 nominación)
Película extranjera (Israel)
"Avatar," a Lightstorm Entertainment Production (20th Century Fox) (9 nominaciones)
Dirección artística
Fotografía
Director
Montaje
BSO
Mejor película
Montaje Sonido
Edición Sonido
Efectos Especiales
"The Blind Side," an Alcon Entertainment Production (Warner Bros.) (2 nominaciones)
Sandra Bullock - Actriz Principal
Mejor Película
"Bright Star," a Jan Chapman/Bright Star Films Production (Apparition) (1 nominación)
Vestuario
"Burma VJ," a Magic Hour Films Production (Oscilloscope Laboratories) (1 nominación)
Documental
"Coco before Chanel," a Haut et Court Production (Sony Pictures Classics) (1 nominación)
Vestuario
"Coraline," a LAIKA Production (Focus Features) (1 nominatión)
Filme animación
"The Cove," an Oceanic Preservation Society Production (Roadside Attractions) (1 nominación)
Documental
"Crazy Heart," an Informant Media/Butcher's Run Films Production (Fox Searchlight) (3 nominaciones)
Jeff Bridges - Actor Principal
Maggie Gyllenhaal - Performance by an Actriz Secundaria
Canción Original - "The Weary Kind (Theme from Crazy Heart)"
"District 9," a Block/Hanson Production (Sony Pictures Releasing) (4 nominaciones)
Montaje
Mejor Película
Efectos Especiales
Guión Adaptado
"An Education," a Finola Dwyer/Wildgaze Films Production (Sony Pictures Classics) (3 nominaciones)
Carey Mulligan - Actriz principal
Mejor Película
Guión Adaptado
"El Secreto de Sus Ojos," a Haddock Films Production (Sony Pictures Classics) (1 nominación)
Mejor Película Extranjera (Argentina)
"Fantastic Mr. Fox," an American Empirical Production (20th Century Fox) (2 nominaciones)
Mejor Filme Animación
BSO
"Food, Inc.," a Robert Kenner Films Production (Magnolia Pictures) (1 nominación)
Documental
"Harry Potter and the Half-Blood Prince," a Warner Bros. Production (Warner Bros.) (1 nominación)
Fotografía
"The Hurt Locker" a Voltage Pictures Production (Summit Entertainment) (9 nominaciones)
Jeremy Renner - Performance by an actor in a leading role
Fotografía
Director
Montaje
BSO
Mejor Película
Montaje Sonido
Mezcla Sonido
Guión Original
"Il Divo," an Indigo Film/Lucky Red/Parco Film/Babe Films Production (MPI Media Group through Music Box) (1 nominación)
Maquillaje
"The Imaginarium of Doctor Parnassus," a Poo Poo Pictures Production (Sony Pictures Classics) (2 nominaciones)
Dirección Artística
Vestuario
"In the Loop," a Loop Film/BBC Films and UK Film Council in association with Aramid Entertainment Production (IFC Films) (1 nominación)
Guión Adaptado
"Malditos Bastardos" a Weinstein Company/Universal Pictures/A Band Apart/Zehnte Babelsberg Production (The Weinstein Company) (8 nominaciones)
Christoph Waltz - Actor Secundario
Fotografía
Director
Montaje
Mejor Película
Montaje Sonido
Mezcla Sonido
Guión Original
"Invictus," a Liberty Pictures Production (Warner Bros.) (2 nominaciones)
Morgan Freeman - Actor Principal
Matt Damon - Actor Secundario
"Julie & Julia," a Columbia Pictures Production (Sony Pictures Releasing) (1 nominación)
Meryl Streep - Actriz Principal
"The Last Station," an Egoli Tossell Film/Zephyr Films Production (Sony Pictures Classics) (2 nominaciones)
Christopher Plummer - Actor Secundario
Helen Mirren - Actriz Principal
"The Lovely Bones," a Wingnut Films Production (DreamWorks in association with Film4, Distributed by Paramount) (1 nominación)
Stanley Tucci - Actor Secundario
"The Messenger," an All the King's Horses Production (Oscilloscope Laboratories) (2 nominaciones)
Woody Harrelson - Actor Secundario
Guión Original
"La Teta Asustada" a Wanda Visión/Oberon Cinematogràfica/Vela Production (1 nominación)
Mejor Película Extranjera (Peru)
"The Most Dangerous Man in America: Daniel Ellsberg and the Pentagon Papers," a Kovno Communications Production (1 nominación)
Documental
"Nine," a Weinstein Brothers/Marc Platt/Lucamar/Relativity Media Production (The Weinstein Company) (4 nominaciones)
Penélope Cruz - Actriz Secundaria
Dirección Artística
Vestuario
Canción original - "Take It All"
"Paris 36," a Galatée Films Production (Sony Pictures Classics) (1 nominación)
Canción Original - "Loin de Paname"
"Precious: Based on the Novel 'Push' by Sapphire," a Lee Daniels Entertainment/ Smokewood Entertainment Production (Lionsgate) (6 nominaciones)
Gabourey Sidibe - Actriz principal
Mo'Nique - Actriz Secundaria
Director
Montaje
Mejor Película
Guión Adaptado
"The Princess and the Frog," a Walt Disney Pictures Production (Walt Disney) (3 nominaciones)
Mejor Filme Animación
Canción Original- "Almost There"
Canción Original - "Down in New Orleans"
"The Secret of Kells," a Cartoon Saloon/Les Armateurs/Vivi Film Production (GKIDS) (1 nominación)
Mejor Filme Animación
"A Serious Man," a Working Title Films Production (Focus Features) (2 nominaciones)
Mejor Película
Guión Original
"Sherlock Holmes," a Warner Bros. UK Services Production (Warner Bros.) (2 nominaciones)
Dirección Artística
BSO
"A Single Man," a Fade to Black and Depth of Field Production (The Weinstein Company) (1 nominación)
Colin Firth - Actor Principal
"Star Trek," a Bad Robot Production (Paramount and Spyglass Entertainment) (4 nominaciones)
Maquillaje
Edición Sonido
Mecla Sonido
Efectos Especiales
"Transformers: Revenge of the Fallen," a Don Murphy/Tom DeSanto/di Bonaventura Pictures/Ian Bryce Production (DreamWorks and Paramount in association with Hasbro, Distributed by Paramount) (1 nominación)
Mecla de Sonido
"Un Prophète," a Why Not/Page 114/Chic Films Production (Sony Pictures Classics) (1 nominación)
Mejor Película Extranajera (France)
"Up," a Pixar Production (Walt Disney) (5 nominaciones)
Mejor Filme de Animación
BSO
Mejor Película
Edición Sonido
Guión Original
"Up in the Air," a Montecito Picture Company Production (Paramount in association with Cold Spring Pictures and DW Studios) (6 nominaciones)
George Clooney - Actor Principal
Vera Farmiga - Actriz Secundaria
Anna Kendrick - Actriz Secundaria
Director
Mejor Película
Guión Adaptado
"Which Way Home," a Mr. Mudd Production (1 nominación)
Documental
"The White Ribbon," an X Filme Creative Pool/Wega Film/Les Films du Losange/Lucky Red Production (Sony Pictures Classics) (2 nominaciones)
Fotografía
Mejor Película Extranjera (Alemania)
"The Young Victoria," a GK Films Production (Apparition) (3 nominaciones)
Dirección Artística
Vestuario
Maquillaje
- PELÍCULAS CON DOS O MÁS NOMINACIONES -
(Sin incluir cortos)
Pelicula | Distribuidora | Nominaciones |
---|---|---|
"Avatar" | 20th Century Fox | 9 |
"The Hurt Locker" | Summit Entertainment | 9 |
"Inglourious Basterds" | The Weinstein Company | 8 |
"Precious: Based on the Novel 'Push' by Sapphire" | Lionsgate | 6 |
"Up in the Air" | Paramount in association with Cold Spring Pictures and DW Studios | 6 |
"Up" | Walt Disney | 5 |
"District 9" | Sony Pictures Releasing | 4 |
"Nine" | The Weinstein Company | 4 |
"Star Trek" | Paramount and Spyglass Entertainment | 4 |
"Crazy Heart" | Fox Searchlight | 3 |
"An Education" | Sony Pictures Classics | 3 |
"The Princess and the Frog" | Walt Disney | 3 |
"The Young Victoria" | Apparition | 3 |
"The Blind Side" | Warner Bros. | 2 |
"Fantastic Mr. Fox" | 20th Century Fox | 2 |
"The Imaginarium of Doctor Parnassus" | Sony Pictures Classics | 2 |
"Invictus" | Warner Bros. | 2 |
"The Last Station" | Sony Pictures Classics | 2 |
"The Messenger" | Oscilloscope Laboratories | 2 |
"A Serious Man" | Focus Features | 2 |
"Sherlock Holmes" | Warner Bros. | 2 |
"The White Ribbon" | Sony Pictures Classics | 2 |
viernes, 29 de enero de 2010
ESTRENOS DE ESTA SEMANA: Del viernes 29/01/10 al jueves 04/02/10


También se estrena “En tierra hostil”, la cruda, agria pero esencial visión que de la guerra de Irak nos propone Kathryn Bigelow. El día a día de una unidad de artificieros en plena zona de combate es la base del argumento que a su vez se deriva de las experiencias reales del periodista Mark Boal con un grupo de desactivación de explosivos en la referida guerra de Irak. “En tierra hostil” puede verse en los multicines solo de Los Barrios.
“La cuarta fase” es una cinta entre el fantástico y el terror protagonizada por Milla Jovovich en cuyo arranque ella misma se afana por convencer a la platea que lo que se va a ver a continuación es una dramatización de hechos reales ocurridos en un pueblo de Alaska llamado Nome. Esta historia de abduci

miércoles, 27 de enero de 2010
ESTRENO: "UP IN THE AIR", una anticomedia romántica con sustancia

Así, en la que ahora protagoniza George Clooney, bajo la carcasa de una aparente comedia romántica seudo intelectual, este joven Reitman (apenas treinta y muy pocos tacos) disecciona a su modo y óptica asuntos tan poco banales como la celebérrima crisis económica, los modos empresariales del capitalismo más deshumanizado y la profunda fragilidad de las personas, incluso de las que se creen más al margen y a salvo del mundo.
Y para todo ello, un personaje excelente: Ryan Bingham (Clooney), una suerte de “ejecutivo, casi asesino a sueldo” que en vez de despachar fiambres, despide por encargo trabajadores con una habilidad solo equiparable a su ausencia de escrúpulos. Este no obstante ético, a su modo, mercenario muchas son las muescas que acumula en su arma, millas en su tarjeta de fidelidad aérea, y su vida es perfecta arriba en el aire del título, hasta que un par de mujeres, por razones muy diferentes pero todas absolutamente terrenas y humanas, le bajan de golpe a la tierra que tan poco gusta de pisar.
Me cortare aquí en cuanto al argumento para no desvelar más intríngulis del debido. Sólo cerrar alabando el trabajo de Vera Farmiga, el descubrimiento de la pizpireta Anna Kendrick y el acierto para elegir filmes de George Clooney, más allá de sus aún limitadas facultades como interprete, que siempre andan por debajo de lo bien que, no obstante, da en pantalla.
By Harry Callahan
NOTA: 7/10
TÍTULO ORIGINAL: “Up in the Air”
WEB OFICIAL Y TRAILER: http://www.theupintheairmovie.com/
DATOS ADICIONALES: http://www.imdb.com/title/tt1193138/
lunes, 25 de enero de 2010
EL CINE QUE LLEGA...: "TOY STORY 3"
viernes, 22 de enero de 2010
ESTRENOS DE ESTA SEMANA: Del viernes 22/01/10 al jueves 28/01/2010

El casting de “Nine” es de campanillas: lo encabeza Daniel Day Lewis, en el rol que en la obra musical interpretara Antonio Banderas, que al final perdió el papel en el filme. Junto a él, Sophia Loren, Nicole Kidman, Marion Cotillard, Kate Hudson, Penélope Cruz, Judie Dench y la cantante de Black Eyed Peas, Fergie. Esta firme candidata a llevarse un puñado de oscar el mes que viene, puede verse en los multicines de Bahía de Cádiz en la capital, San Fernando, Sanlucar, Los Barrios, Ábaco y Área Sur en Jerez y El Puerto.

Y si “Nine” suena a oscar, también lo hace, aunque más modestamente, “Up in the air”, lo nuevo de Jason Reitman, el celebrado realizador de la deliciosa “Juno” o de la soberbiamente cáustica “Gracias por fumar”. George Clooney, Vera Farmiga, y Jason Bateman, son alguno de los intérpretes de esta comedia dramática que va de un ejecutivo especializado en recortes y despidos empresariales, que se pasa la vida de avión en avión, sin vida propia. La crisis, el mundo en que vivimos y las relaciones humanas, entretejen la trama de “Up in the air” que se exhibe en Bahía de Cádiz en Cádiz, San Fernando, Los Barrios, Ábaco y Área Sur en Jerez y El Puerto.
Y una terror patrio para concluir: “La herencia de Valdemar”, que pasará a la historia de los auténticos aficionados al género por ser la última cinta que rodó el recientemente desaparecido Jacinto Molina, más conocido por Paul Naschy, un imprescindible de nuestra filmografía del fantástico, demasiadas veces más valorado y elogiado de fronteras afuera que aquí en su propia tierra. Junto a él, el elenco de este filme de terror muy al estilo Lovecraft se completa con las pre

Ah, casi me olvidaba de una dirigida a los públicos más jóvenes, la protagoniza el ex luchador de wrestling Dwayne “La Roca” Johnson, se titula “Rompedientes” y se ofrece en los multicines de Bahía de Cádiz en Cádiz, San Fernando, Sanlucar, Los Barrios, Jerez en sus tres multisalas, El Puerto y Chiclana.