
El último eslabón de este nuevo modo de hacer humor, llamémosle “burro”, es Judd Apatow. Inclasificable tipo para el que todo parece pintar hoy color rosa, merced a sus más recientes y celebrados éxitos, unos dirigidos por él mismo (“Lío embarazoso”) y otros simplemente producidos (“Supersalidos”).
Yendo al grano, Apatow es el productor y co-responsable del libreto, en este caso, de “Paso de tí”, filme protagonizado por los televisivos Kristen Bell (“Verónica Mars”) y Jason Segel (“Cómo conocí a vuestra madre”), que también aparece acreditado como guionista.
He de reconocer que me va más la comedia clásica. Esas cintas en las que salían Cary Grant o Kate Hepburn. Sin embargo, justo es admitir que aprecié cierta dosis de frescura y rebeldía en “Lío embarazoso” o “Supersalidos”, que me hizo romper algunos prejuicios con los que me enfrento habitualmente a este cine de trazo grueso. No obstante, esos detalles de creatividad no son apreciables en “Paso de tí”, título con el que creo que el fenómeno Apatow parece comenzar a diluirse, pues hemos llegado al autoplagio y, lo peor, de mal modo, pues el film que nos ocupa carece de todo el punch narrativo que venía identificando a la factoría Apatow.
Así, la cinta, aparte de airear con cierto mal gusto las partes nobles de su protagonista, recrear cuatro chistes “verdes” mal contados, y enfatizar sin gracia alguna cierto feísmo y algo de crueldad, no es otra cosa más que una comedia romántica, la enésima en su esquema, y tan previsible como larga. Con una historia, por otro lado, en la que su protagonista no hace otra cosa que autocopiarse a sí mismo y al personaje que interpreta en la antes citada serie de televisión “Cómo conocí a vuestra madre”, y esforzarse por demostrarnos de paso que quiere dárselas de músico y guionista.
Quizás a Apatow le comienza a ocurrir lo mismo que a los Farrely, que la bocanada de aire fresco está empezando a convertirse en un más de lo mismo, y sin ya efecto sorpresa ni las ganas de contar lo de siempre pero de otro modo. Títulos como “No tan duro de pelar”, por ejemplo, producido por él, vienen a confirmar esta pérdida de fuelle de la que hablo. La piedra de toque creo que va a estar en la pendiente de estreno “Zohan: licencia para peinar”, cuyo guión firma. Veremos si consigue estar a la altura que promete su trailer que, he de admitir a mi pesar, me troncha.
By Harry Callahan
NOTA: 3,5/10
TÍTULO ORIGINAL: “Forgetting Sarah Marshall”
WEB OFICIAL EN ESPAÑOL Y TRAILER: http://www.pasodeti.es/
DATOS TÉCNICOS: http://www.imdb.com/title/tt0800039/
No hay comentarios:
Publicar un comentario