
Ahora Shyamalan estrena “El incidente”, cinta cuyo financiación no ha estado exenta de problemas derivados del relativo fracaso de su anterior trabajo, “La joven del agua”, una fábula quizás excesivamente personal que hizo desconfiar a los ejecutivos de diversas majors a la hora de aprobar la financiación necesaria para este nuevo proyecto. De hecho, el director de “El protegido”, entre otras cosas, hubo de aceptar a Mark Wahlberg como protagonista y modificar sensiblemente el guión original para obtener luz verde.
Sobre el argumento de “El incidente” poco podemos contar, pues como siempre ocurre con Shyamalan, el rodaje ha estado envuelto en un secretismo ferreo. Podemos decir que de buenas a primeras comienzan a ocurrir una serie de fenómenos extraños. El más grave de todos es que los árboles y plantas dejan de producir oxígeno, generando en su lugar una toxina que provoca graves estragos en la población humana. ¿Por qué ocurre esto?¿Quién es responsable?¿Se puede hacer algo para tratar de escapar de este situación que presagia una su

El otro estreno de la semana es “12”, la última realización del ruso Nikita Mikhalkov, el veterano director de “Quemados por el sol”. Lo que nos llega a hora no es más que su particular versión de la obra de Reginald Rose que Sydney Lumet ya llevó al cine magistralmente hace años bajo el título de “Doce hombres sin piedad”. “12” puede verse únicamente en los multicines de El Puerto de Santa María.
Por aquí no se estrenan: "La vida sin Grace", "Ritmos del barrio", "Naturaleza a lo bestia", "An american crime", "Pretextos" y "Utopía 79".