
Sin embargo, tras visionar el filme que ahora se estrena, mi decepción ha sido mayúscula. Y es que Campbell tiene dos clases de filmografía. Una primera, en la que sorprende su creatividad y resolución a la hora de afrontar productos de acción que a la postre resultan ser un inspirado entretenimiento. Es el caso, por ejemplo, de “La máscara del Zorro” o el de su mejor trabajo hasta la fecha, la extraordinaria “Casino Royale”. Sin embargo, en su historial fílmico también hay otro paquete de películas rodadas con un automatismo despojado de todo interés, cuyo resultado son realizaciones tan endebles, impersonales y aburridas como “Amar peligrosamente”, “Golden Eye” o esta “Al límite (Edge of Darkness)”.
Y es que esta última, si bien arranca de un modo prometedor, al poco se diluye y transita a los lugares más tópicos y comunes del género del thriller conspirativo y de venganzas, evidenciando una exasperante carencia de ganas de la que resulta imposible extraer cualquier atisbo de imaginación, no ya sólo a la hora de narrar, sino también a la hora de mover la cámara, presentando así la cinta un indolente tufo telefilmero.
La guinda a este descafeinado pastel la pone su protagonista y además productor, Mel Gibson, que deambula arrastrándose por el metraje del filme, acusando un importante deterioro en lo físico y en lo interpretativo, pues en ningún momento se interesa por impregna a su (muy a medida) personaje del verismo y nervio necesarios. Mal regreso pues del protagonista de “Rescate (Ransom)” a un género, el de acción, que se lo ha dado todo como actor, y al que parece ser incapaz de entregar un personaje con el carisma que lo hiciera antaño.
By Harry Callahan
NOTA: 5/10
ESTRENO EN ESPAÑA: 26/02/2010
TÍTULO ORIGINAL: “Edge of Darkness”
WEB OFICIAL Y TRAILER: http://edge-of-darkness.warnerbros.com/
DATOS ADICIONALES: http://www.imdb.com/title/tt1226273/