
Así pues, la sutil y alambicada realizadora de “Cuando vuelvas a mi lado” está aquí desaparecida. Lo que lleva a preguntarme cuanto de su talento residía en las (de suyo muy ejecutivas) manos del productor habitual de su obra, el gran Elías, que, por circunstancias de todos conocidas, esta vez no ofició como tal. La duda se disipará tan pronto la autora de “Héctor” agregue más títulos a su filmografía y éstos demuestren si la sombra paternal era alargada o las circunstancias personales a la postre malograron esta desatinada propuesta.
No obstante debo estar en la inopia, ya que “Quince años y un día” se postula, por los clarividentes académicos de nuestro cine, como mejor aspirante a ganar un oscar. Cierto es que en estos premios son un subgénero clásico las historias duerme ovejas de abuelo con crío. Pero sigo en mis criticones trece. Mucho me temo que este capítulo apócrifo de un nuevo e imposible “Verano Azul” es un gatillazo, de nulas opciones, que poco o nada hace por la promoción de otro cine español posible, que necesita hacerse ver allende los mares, u overseas, que dirían los yanquis.
By Harry Callahan
NOTA: 3/10
TÍTULO ORIGINAL: "15 años y un día"
WEB OFICIAL Y TRAILER: http://www.15añosyundia.com/
DATOS ADICIONALES: http://www.imdb.com/title/tt2368525/