
Así las cosas, me pregunté qué diablos me tenía que contar el bueno de Danny Boyle a lo largo de los 94 minutos que dura el metraje de la cinta, para mantener mi atención en una historia de la que conocía pelos y señales. Pues bien, debí responderme de inmediato que si hay algo que caracteriza la filmografía del realizador inglés es su inventiva visual, demostrada de sobras en títulos como “Trainspotting” o “Slumdog Millionaire”. Su habilidad para imaginar planos tomados desde puntos de vistas inusuales o lo certero de su posterior trabajo en la sala de montaje, convierten sus películas en todo un festín visual que redondea de manera afinadísima con una siempre potente selección musical.
Y es precisamente eso lo que hace que esta historia, que perfectamente podía haber sido pasto de un "estrenos tv" basado en hechos reales, quede elevada de categoría haciendo justo homenaje a la peripecia y gesta de supervivencia acometida por el tal Aron Ralston, al que encarna con brillantez un James Franco que responde al tour de forcé impuesto por su rol protagónico con un notable alto digno de la nominación al oscar conseguida.
Un reto claustrofóbico pues, de planteamientos más que conocidos por el espectador que, como ocurría con su pariente cercana “Buried”, la labor del autor-director convierte la experiencia en todo menos previsible.
By Harry Callahan
NOTA: 7/10
TÍTULO ORIGINAL: “127 hours”
WEB OFICIAL: http://www.127horas.es/
DATOS ADICIONALES: http://www.imdb.com/title/tt1542344/