
En lo cinematográfico, sólo tipos como Tony Scott (“Domino”) o Robert Rodríguez (“Sin City”) se han atrevido a darle algo de cancha en los últimos tiempos, intentando arrojarle salvavidas que de un modo u otro lograsen su resurrección. No obstante, nada terminaba de cuajar para el actor de “Nueve semanas y media” hasta que en su vida se cruzó realizador neoyorquino Darren Aronofsky.
Éste le propuso un rol hecho a su medida, que encajaba en su particularísimo actual físico y que, en más de un aspecto, le retrataba biográficamente. Y además le fue claro. Le recordó un rosario de errores pasados, le dijo que le vigilaría de cerca y que sólo le pagaría una vez concluido el rodaje. Rourke aceptó y el realizador de “Réquiem por un sueño” le prometió a cambio un oscar.
Estamos a solo unos días de saber si “El luchador” conseguirá la deseada estatuilla para un alucinado Mickey Rourke que no para de frotarse los ojos y de bendecir haber caído en manos de Aronofski. En cualquier caso, el interprete de “Orquidea salvaje” ya tiene en casa el Globo de Oro y el filme ha sido reconocido y premiado con galardones tan prestigiosos como el León de Oro en el pasado festival de Venecia, todo lo que ha hecho resucitar de entre los desahuciados a Rourke que ahora recibe ofertas para participar incluso en filmes como “Ironman 2”.

De “El luchador”, no obstante, me interesa, además de la loada perfomance de Rourke, el estilo realista y pseudo-documental que da Aronofsky al filme y el homenaje honesto tributado a los jornaleros del mundo del espectáculo y la diversión. Aunque la canción que el Boss ha compuesto para los títulos de crédito no está tampoco nada mal.
By Harry Callahan
NOTA: 7/10
2 NOMINACIONES A LOS OSCAR: http://www.oscar.com/nominees/?pn=film&film=The%20Wrestler%20Film
ESTRENO EN ESPAÑA: 20 de febrero de 2009
TÍTULO ORIGINAL: “The wrestler”
WEB OFICIAL Y TRALLER: http://www.thewrestlermovie.com/
DATOS ADICIONALES: http://www.imdb.com/title/tt1125849/