
Sin embargo, cuando Singer trata de poner en pie una intriga política, el asunto flojea. Todo pasa sin demasiadas explicaciones, con prisas por llegar a la acción. Pese a contarse con un casting de campanillas (Terence Stamp, Kenneth Branagh, Bill Nighy, etc...) no hay diálogos de calado y las psicologías de los personajes, sus motivaciones, apenas se esbozan, con la excepción quizás del tratamiento que recibe el nazi arribista interpretado por Tom Wilkinson.
Me hubiera gustado ver esta cinta rodada por un europeo como Oliver Hirschbiegel, el muy inspirado realizador de “El hundimiento”. Y es que creo que Singer ha estado demasiado preocupado por asuntos secundarios, como el capricho polémico de rodar en escenarios reales, o el nada baladí particular de presentar “Valkiria” como un producto apto para un espectro de público demasiado extenso.
Sea como fuera, falta hondura y regusto a cintas conspirativas de repartos corales como “Siete días de mayo” del maestro Frankenheimer. Por eso quizás Bryan Singer no es el director todo-terreno que desearíamos, sino más bien un estupendo realizador de thrillers y proyectos más livianos en expectativas, como lo fueron la excepcional "Sospechosos habituales" y las entretenidísimas dos primeras partes de los X-Men.
By Harry Callahan
NOTA: 6,5/10
TÍTULO ORIGINAL: “Valkyrie”
TRAILER Y WEB OFICIAL: http://www.valkirialapelicula.es/
DATOS ADICIONALES: http://www.imdb.com/title/tt0985699/