
Sin embargo, el alma inspiradora de “Pesadilla antes de Navidad” me ha decepcionado yéndose por el camino más sencillo, el primero de los que al principio comentaba. Se ha limitado a poner en imágenes una historia refrito, basada en las novelas “Alicia en el país de las maravillas “ y “Alicia a través del espejo”, que no tiene otro atractivo que la espectacularidad, eso sí mayúscula y pluscuamperfecta, de su puesta en escena.
La clave del asunto está en la intervención de la poderosísima Disney, productora de la cinta, en el proceso de gestación del filme. Parece como si a Burton le hubieran dicho, tienes una cheque en blanco para contar tu Alicia pero debes abandonar tu filias y fobias clásicas, tus atracciones por el lado oscuro, y servir un film blanco para que todos los públicos puedan reventar las taquillas.
Así probablemente se dijo y así se ha hecho. El autor de “Sleepy Hollow” no ha escrito la historia, que se la han dejado a la mano de Linda Woolveerton, la guionista de “El Rey León”, y al final todo a quedado en un grandilocuente castillo de fuegos artificiales, tan barroco como efímero, que se ve con asombro pero que no resistirá como obra cinematográfica el paso de la moda del 3D.
Lástima que un tipo que parecía haber nacido para rodar esta película se haya limitado a ser un mero ilustrador más del libro y no su reescritor.
By Harry Callahan
NOTA: 7/10
TÍTULO ORIGINAL: “Alice in Wonderland”
WEB OFICIAL Y TRAILER: http://www.disney.es/FilmesDisney/alicia/
DATOS ADICIONALES: http://www.imdb.com/title/tt1014759/