
“Corredor de fondo” que así se llama la opera prima en cine de este neoyorkino es ingenua, simple, tópica y previsible, pero también es honesta y escasamente pretenciosa. Es la historia clásica de cualquier comedia romántica americana: chico deja a chica, chico se da cuenta de su error, pero chica encuentra nueva pareja, por lo que chico hará lo imposible por recuperar a chica, lo que claro está al final conseguirá; pero el matiz aquí está en haberla rodado en Londres (que tendrá esta ciudad que tanto les gusta a los de la Gran Manzana últimamente...), con cierto gusto por la comedia inglesa y con un extraordinario actor, Simon Pegg, con el que he de reconocer me tronché en “Arma Fatal”. Los resultados evidentemente son modestos, pero me ha gustado de Schwimmer su sentido del ritmo y su gusto por hacer de lo naif algo digno. Habrá que seguirle de cuando en cuando.
By Harry Callahan
NOTA: 5/10
TÍTULO ORIGINAL: “Run Fatboy Run”
WEB OFICIAL Y TRAILER: http://www.runfatboyrunmovie.com/
DATOS TÉCNICOS: http://www.imdb.com/title/tt0425413/
2 comentarios:
Una vez más he de salir al quite, amigo Callahan. Una muy decente actuación de Schwimmer se produjo en "blood brothers" (hermanos de sangre), la célebre producción de Spielberg sobre la II GM. Si no la has visto... ¿a qué WTF esperas? Impresionante, de verdad. Y el papel de "Ross" no es de los que hacen época, pero está bastante bien.
Si usted lee bien, querido Baraka, comprobará que en la crítica de "Corredor de fondo me refería a la carrera "cinematográfica" de Schwimmer, no a la televisiva y creo que lo de "Hermanos de sangre" era una serie de tv, por mucho look de cine que quisiera exhibir. No comparto su devoción por ella, me parece técnicamente perfecta (fotografía, ambientación, producción, etc..)pero a los guiones les faltaba un herbor para estar a la altura de lo que se esperaba de algo pagado por Spielberg y Tom Hanks y hecho de descartes de "Salvar al soldado Ryan" (sobre la que también podríamos hablar un día con desapasionamiento). Y la interpretación del personaje de Herbert Sobel en los episodios "Points", "Replacements" y "Currahee" me parecieron anecdóticos, un original intento de evitar lo inevitable: que uno siempre vea en él a Ross Geller, servidumbres de una popularidad de demasiados años.
Publicar un comentario