
La película es una oda a la estupidez y al absurdo, con una trama gestada quizás con el único objetivo de que funcionen dos conversaciones, eso sí, he de reconocer que realmente antológicas (me refiero a esas en las que participa J.K. Simmons, como jefe de la CIA). Pero, analizado el filme, este no es más que una versión idiota de “Fargo”, más destinada a pasarlo pipa rodándola que a sorprender al espectador con una comedia a la altura del genio creativo que se les supone.
Evidentemente, los fans de los autores de “El gran Lebowski” se lo pasarán tan bien como a buen seguro lo han hecho los Pitt, Clooney, Malkovich, etc... al hacerla, pero sería más que interesante comprobar la reacción de crítica y público si esto hubiera sido filmado por alguien menos reconocido y más vulgar.
Se que queda muy “in” decir que te molan los Coen y su particular sentido del humor, pero al que esto firma le parece que salvo “Muerte entre las Flores”, “Sangre fácil” y las citadas “Fargo” y “No es país para viejos”, el resto de la filmografía de los amigos Joel y Ethan es más que cuestionable, sobre todo cuando se ponen cómicos...
En fin, que a esta tontería de “Quemar después de leer” le ocurre lo mismo que a la mayoría de discos de David Bowie, que para escuchar un par de temas, eso si, geniales te tienes que tragar otros ocho o nueve pura paja.
By Harry Callahan
NOTA: 5,5/10
TÍTULO ORIGINAL: “Burn after Reading”
WEB OFICIAL Y TRAILER: http://www.quemardespuesdeleer.es/#/home
DATOS TÉCNICOS: http://www.imdb.com/title/tt0887883/
No hay comentarios:
Publicar un comentario